Angélica María Díaz Vázquez
Historiadora de la Universidad Industrial de Santander, (2003), Magister en Historia de la Universidad de los Andes, (2010), autora del libro “Las Hijas Mimadas del Periodismo Santandereano, Revistas de Letras Editadas en Santander 1900-1950”. Ha trabajado durante 18 años como investigadora en el campo del arte, historia y patrimonio. Participó como asistente principal en la investigación “La caricatura en Colombia a partir de la independencia”, dirigida por la maestra Beatriz González, que fue patrocinada por el Banco del República y apoyó la itinerancia de la misma como conferencista y tallerista en varias ciudades del país del 2009-2012.
Estuvo vinculada al Museo Nacional de Colombia del 2008 a 2015, en el Centro de Documentación y curaduría de Arte. En el proyecto de catalogación y digitalización del Archivo Histórico y Archivo de obras de la colección del Museo Nacional de Colombia. Se radicó en Bucaramanga desde el 2015 y ha liderado proyectos por el rescate y la salvaguardia del patrimonio, coordinando la renovación y activación del Museo Arqueológico Regional Guane de Floridablanca 2015 – 2018, asesoró la formulación del proyecto de Fortalecimiento Museo de Arte Precolombino de Zapatoca, 2018 y ejecutó el montaje y la activación del mismo, 2019. Actualmente es docente universitaria de la Universidad de Santander UDES, coordinadora del Museo Arqueológico Regional Guane de Floridablanca y presidenta de la asociación colombiana de Historiadores capítulo Santander.
Angélica María Díaz Vázquez participará en el evento Palabras libres y vivas en la historia de Bucaramanga el viernes 2 de septiembre a las 2:00 p.m. en la Sala A de Neomundo.