El próximo jueves 8 de mayo a las 7:00 p. m.., en el Gran Salón B de Corferias, se presentará el libro De república a nación, 1853-1903, segundo volumen de la colección Historias de lo político en Colombia y contará con la participación especial de la reconocida historiadora mexicana Erika Pani. Esta obra forma parte de un proyecto editorial e investigativo, que busca ofrecer nuevas y complejas narrativas sobre la vida política del país a lo largo de dos siglos.

Este es el segundo volumen de los de cinco volúmenes del proyecto Historias de lo político en Colombia. / Foto suministrada

Libro De república a nación, 1853-1903

El volumen es el resultado de un trabajo de edición académica entre Franz Dieter Hensel Riveros, PhD en Historia de la Universidad de Texas en Austin y actual Vicerrector Académico de la Universidad UNAB, y Margarita Garrido Otoya, PhD en Historia Moderna de la Universidad de Oxford; Francisco Alberto Ortega Martínez, PhD de la Universidad de Chicago; y Andrés Jiménez Ángel, PhD en Historia de América Latina de la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt, Alemania.

“Durante muchos años, bebimos de la Nueva historia de Colombia, el monumental ejercicio de interpretación histórica que lideró Álvaro Tirado Mejía a finales de los 1980 y que sentó un marco narrativo de conjunto que permaneció estable hasta principios del presente siglo. En los últimos treinta años, la disciplina histórica ha ampliado su objeto de estudio, ha enriquecido sus rutinas metodológicas y estrategias de investigación y ha reconfigurado su relación con otras disciplinas”, aseguró Hensel Riveros, vicerrector Académico de la UNAB.

El proyecto Historias de lo político en Colombia consta de cinco volúmenes, y propone un enfoque innovador, no se estructura desde subdisciplinas como la historia política, económica o cultural, sino que articula la pluralidad de historias nacionales a través de siete ejes estructurantes, que permiten comprender la experiencia histórica colombiana en su complejidad.

El Vicerrector de la UNAB Franz Hensel estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo. / Foto Erika Díaz

“En este segundo volumen, De República a Nación, 1853-1903, participan diecinueve autores de diversas generaciones que plantean, en sus respectivos capítulos, las tensiones que estructuraron la vida pública de la segunda mitad del siglo XIX, marcada por un proceso de construcción de futuros colectivos y por los esfuerzos tendientes a producir y hacer inteligible y tangible a la nación y a los nacionales”, manifestó Hensel Riveros.

Entre los autores de esta segunda edición están: Andrés Jiménez Ángel, José David Cortés, Óscar Daniel Hernández, James E. Sanders, Thomas Fischer, Mildred Lesmes Guerrero, Nicolás Peña Aragón, Felipe Martínez Pinzón, Eduardo Posada Carbó, Brenda Escobar Guzmán, Amada Pérez Benavides, Efraín Sánchez Cabra, Alejandro Quintero Mächler, Santiago Colmenares Guerra, Constanza Castro Benavides, Renzo Ramírez Bacca, Olga Restrepo Forero, Nancy Appelbaum y Camilo Mongua Calderón.

Este volumen ha sido posible gracias al respaldo institucional de la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Rosario, el Banco de la República, y la Universidad UNAB, reafirmando el valor de la colaboración interinstitucional en la producción de conocimiento histórico.

Más noticias de la feria

Un centenar de invitados nacionales en Ulibro 2025

Un centenar de invitados nacionales en Ulibro 2025

A los ocho autores provenientes de Argentina, Bélgica, España, Grecia, México y Venezuela, ahora se suma la confirmación de un centenar de invitados nacionales que estarán del viernes 22 al domingo 31 de agosto en la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga. El listado...

leer más
Los ‘Amigos Ulibro’ ya pueden adquirir su pasaporte

Los ‘Amigos Ulibro’ ya pueden adquirir su pasaporte

Faltan 65 días para que abra sus puertas la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga, pero desde ya pueden adquirir su pasaporte ‘Amigos Ulibro’ quienes estén interesados en formar parte de ese selecto grupo que contará, entre otras ventajas, con filas preferenciales,...

leer más
Confirmados ocho invitados internacionales a Ulibro 2025

Confirmados ocho invitados internacionales a Ulibro 2025

Los argentinos Sergio Marchi, Dolores Reyes y Tamara Tenembaum, el belga Kim Ossenblok, el español Pedro Baños, el griego Yannis Palavos, la mexicana Brenda Navarro y la venezolana Arianna de Sousa-García conforman el grupo de invitados internacionales a la XXIII...

leer más
Conversatorio con el escritor Sergio Ocampo Madrid 

Conversatorio con el escritor Sergio Ocampo Madrid 

En el acogedor espacio de Casa Tomada, en Bogotá, se llevó a cabo el conversatorio con el escritor y periodista Sergio Ocampo Madrid, sobre su novela Las distancias, obra que, con visos de ensayo y biografía, narra la historia del hijo no reconocido de Luis Carlos...

leer más

Ulibro en imágenes

ORGANIZA

APOYAN

MEDIOS ALIADOS