Hasta el 24 de junio, artistas y agrupaciones musicales que deseen participar en la edición número 23 de la Feria del Libro de Bucaramanga podrán postularse en Momentos Sonoros, un espacio para la música en vivo dentro de la programación cultural de Ulibro 2025, enviando un único correo a ulibro.convocatorias@unab.edu.co con el asunto: Postulación Momentos Sonoros Ulibro 2025.
La postulación debe incluir:
- Dossier artístico que evidencie la trayectoria del grupo, incluyendo videos y/o audios de presentaciones en conciertos, festivales u otros eventos similares.
- Video en vivo, sin pistas pregrabadas, interpretando una de las canciones de su propuesta artística. La duración del video no debe superar los 5 minutos.
- Fotografía en alta resolución de la agrupación.
- Set list con el repertorio propuesto para la presentación.
Cada postulante debe tener en cuenta los siguientes lineamientos:
- Se sugiere un máximo de cinco integrantes por grupo. La tarima disponible para la presentación tiene una dimensión de 6mx3m.
- Las agrupaciones seleccionadas contarán con un espacio máximo de 40 minutos para su presentación, la cual se llevará a cabo durante la semana de Ulibro (del 22 al 31 de agosto de 2025). El montaje y la prueba de sonido deberán realizarse 30 minutos antes del inicio de la presentación.
- La fecha y hora exacta de la presentación será asignada y comunicada por el comité organizador de la Feria.
- El repertorio musical es de libre elección por parte de cada agrupación, pero deberá enviarse junto con la postulación.
- Ulibro cubrirá los requerimientos básicos de sonido necesarios para la presentación en la Carpa Entre Letras y Sabores, esto incluye: Sistema de sonido SRX con bajos, 2 monitores de piso, 2 monitores estéreo, consola digital de 16 channel, 2 micrófonos inalámbricos, planta de bajo, backline planta de guitarra, kit de micrófonos+batería, cajas directas, micrófonos para instrumentos, micrófonos para metales, micrófono para cantantes, sistema de video: pantalla led 4 x 3 metros, sistema de iluminación: front, 12 par led , 12 opti par led, clavinova, batería.
- Los instrumentos musicales u otros requerimientos adicionales no contemplados en el rider técnico deberán ser asumidos por cada agrupación.
- Cada grupo seleccionado recibirá un estímulo económico de $850.000, el cual será gestionado mediante un contrato de prestación de servicios (OPS).
Más noticias de la feria
Ulibro ya tiene fecha para 2026 y busca artista para crear su imagen
La Feria del Libro de Bucaramanga ya tiene listas las fechas y el lema para su edición número 24. Del 28 de agosto al 6 de septiembre de 2026, la ciudad volverá vivir 10 días de encuentros literarios con invitados nacionales e internacionales. 'Habitemos lo salvaje'...
Discurso de Brenda Navarro en la inauguración de Ulibro 2025
Vivimos tiempos mediocres. O eso nos dicen. En realidad nos dicen muchas cosas. Y nosotres decimos otras más. Lo que es indiscutible es que hay una conciencia clara de que las palabras son los conductos que tejen o destejen vínculos social y políticamente y desde los...
Ulibro cerró su vigésima tercera edición con rotundo éxito
Más de 55 mil personas visitaron la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2025, que se vivió del 23 al 31 de agosto en el Centro de Convenciones, Neomundo, para conocer las vidas narradas de más de 500 escritores, poetas, músicos y artistas.Títulos como Vírgenes y...
Dos libros censurados por Milei en Argentina
Las mujeres son las protagonistas de una novela como “Miseria”, en la que los hombres, a menudo ejercen la violencia, abandonan o adquieren matices monstruosos. Cada palabra, cada frase, cada párrafo que sale de la boca de Dolores Reyes transmite dolor, impotencia,...
“Charly García necesitaba un libro loco porque él es un poco loco”
El periodista argentino Sergio Rodolfo Marchi tira la piedra y no esconde la mano. Es un fiel exponente del género ‘periodismo de apnea’, en el que el reportero se sumerge a las profundidades insondables de la persona sobre la cual va a escribir, sin dejar de explorar...
Las heridas y el perdón del cura Antún, sobreviviente de la masacre de Bojayá
Padre Antún Ramos Cuesta “Mi nombre es Antún Ramos Cuesta. La primera vez nací en Bagadó, Chocó, el 28 de agosto de 1973, hijo de César Ramos y Carmelina Cuesta. La segunda vez nací en Bellavista, Bojayá, el 2 de mayo del 2002, a mis 28 años, hijo de un Cristo roto,...
Ulibro en imágenes
























