La convocatoria dirigida a autores independientes se está consolidado como una iniciativa significativa de Ulibro, al propiciar la inclusión de nuevas voces en el panorama literario nacional. En esta ocasión, se recibieron 99 postulaciones provenientes de distintas regiones del país, lo que refleja el creciente interés, la diversidad y la calidad de las propuestas emergentes. Tras un riguroso proceso de evaluación, el comité organizador seleccionó a 32 autoras y autores, quienes harán parte de la programación oficial de la Feria del Libro de Bucaramanga con presentaciones de sus obras, espacios de conversación y encuentros con el público.

Ellos son los seleccionados:
- Alejandro Murillo (Santander): investigador y escritor centrado en la historia cultural de la región, autor de Vórtice, una antología de cuentos situada en Capitanejo en 1948.
- Idania Ortiz (Santander): poeta y gestora cultural con una trayectoria de más de dos décadas en la radio cultural. Presentará su nuevo poemario bilingüe La promesa del sol.
- Rubén Darío Silva Ortiz (Bolívar): narrador caribeño y gestor cultural, autor de La cárcel del basilisco y guionista del cortometraje Legado.
- Jairo Iván Mantilla «Xaima» (Santander): poeta e ilustrador, conocido por su estilo lírico y filosófico que mezcla palabra e imagen.
- Fabio Ribero (Santander): comunicador, docente e investigador con obras en comunicación política y memoria histórica, entre ellas La guerra en los medios.
- Jhoan Sebastián Parra Franco (Caldas): promotor de lectura y fundador de la Fundación Cazarelatos, editor de Caldas Territorio de Paz.
- Laura Rojas (Santander): comunicadora y escritora que narra con honestidad y sensibilidad temas como el amor tóxico y la sanación emocional.
- Jaime Andrés Ballesteros (Risaralda): docente de cine, magíster en Estética y creador de contenidos culturales desde el lenguaje audiovisual.
- Mario Alberto Quijano (Antioquia): biólogo y botánico, autor de publicaciones científicas que conectan ciencia y narrativa ecológica.
- Martha Ibarra (Norte de Santander): escritora de cuentos cortos que combinan realidad y fantasía. Presentará Memorias de abril.
- Natalia Londoño Lizarazo (Santander): poeta y gestora literaria, autora de Cantares alados, inspirado en mujeres privadas de la libertad.
- Julián Alberto Galvis Morales (Santander): estudiante de psicología y joven autor de El beso que nunca nos dimos en público.
- Wilson Raúl Carreño (Santander): cronista y narrador oral enfocado en la historia del lazareto de Contratación.
- Pablo Porras (Santander): escritor y cronista de viajes con mirada crítica sobre el país.
- Arturo Moncada (Santander): investigador autodidacta de historia regional y conflictos sociales en el Magdalena Medio.
- Carlos Andrés Villamizar Durán (Santander): filósofo, escritor y gestor cultural con fuerte presencia en las artes urbanas.
- Rosmery Paola Armenteros (Bolívar): escritora afrocaribeña, reconocida en Harvard y Netflix por su literatura sobre identidad palenquera.
- Carlos Hernán Adrila (Santander): promotor musical y cultural del metal local, director de La Caja de Pandora Radio.
- Abelardo Carreño Gómez (España/Colombia): comunicador y traductor, con amplia experiencia editorial y musical.
- Danny Yecid León (Santander): poeta galardonado en certámenes nacionales e internacionales.
- Efer Arocha (Francia/Colombia): escritor y filósofo formado en la Sorbona, autor de una vasta obra crítica y literaria.
- Herwing Villabona (Santander): escritor y periodista, con experiencia en negociación de paz y derechos humanos.
- Amparo Herrera (Santander): autora e ilustradora infantil con múltiples obras reconocidas como Katú y El piojo verde
- Cristian David Miranda (Antioquia): docente y escritor con enfoque en inclusión y cultura visual.
- Nellyreth Flórez (Santander): escritora de novela y poesía cargada de memoria personal y emocional.
- Carlos Mauricio Palacios «Karmao» (Santander): ilustrador y divulgador de mitologías colombianas para públicos infantiles.
- Martha Isbelia Pabón (Santander): poeta con trayectoria internacional y publicaciones en antologías.
- Diego Andrés Gómez (Tolima): artista visual especializado en cómic, autor de Día-Lógos.
- Herly Argüello Amado (Bogotá): escritor que transforma su experiencia con la depresión en literatura.
- Yury Johanna Sandoval (Santander): docente y escritora bilingüe, autora de La camiseta rosada y promotora de lectura.
- Luisa Hernández (Santander): escritora y docente, autora de Es más fácil ser hombre, pero prefiero ser mujer, una reflexión sobre identidad y empoderamiento.
- Hana Reece (Santander): joven escritora de múltiples géneros, reconocida por su versatilidad y voz narrativa.
Estos 32 autores colombianos estarán en la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2025, en su versión número 23. Este evento literario, cultural y académico organizado por la Universidad UNAB, que tendrá como lema Vidas Narradas, se celebrará del 22 al 31 de agosto en Neomundo Centro de Convenciones, con una apuesta decidida por visibilizar los talentos emergentes de nuestro país.
Ulibro 2025 será posible gracias al aporte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Gobernación de Santander, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Coordinadora Mercantil. ESSA, Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Banco de la República, Deltach1 y Centro Comercial Cacique, entre otras entidades públicas y privadas.
Más noticias de la feria
Ulibro 2023 hizo sus futuros posibles
El grupo de música ‘electropalenquera’ Mitú terminó su gira nacional en Bucaramanga presentando su disco Astra, en el concierto de cierre para la edición número 21 de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2023, organizada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga...
Último día para vivir la experiencia Ulibro 2023
Además de libros y conversatorios, Ulibro 2023 ofrece otros espacios para sus visitantes como la muestra de emprendimientos con productos para todos los gustos. Hoy es el último día de la feria en Neomundo, así que no te pierdas esta experiencia.
“Colombia es el país de los milagros”, Laura Restrepo en el epílogo de Ulibro 2023
La escritora y periodista colombiana Laura Restrepo Casabianca (Bogotá, 1950) no venía a la Feria del Libro de Bucaramanga hace siete años, cuando presentó su libro de relatos Pecado en el lanzamiento de Ulibro 2016, época en la que este evento tenía como sede el...
La diva descalza
Puede que el nombre Sonia Bazanta Videz no le suene familiar, pero el de Totó la Momposina sí le llegará de inmediato al alma. Ambas son la misma mujer nacida hace 83 años en Talaigua Nuevo, departamento de Bolívar, en el hogar de Daniel y Libia. “Totó, nuestra diva...
La Piscina Vacía se llenó en el Gran Salón de Ulibro 2023
Un concierto liderado por las bandas emergentes Santo Tuteque, La Chica del San Pío y Mariposxs y Gusanxs elevó la ‘marea local’ este viernes en la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2023. 223 personas asistieron al evento presentado por el colectivo musical...
Los imperdibles de la muestra editorial de Ulibro 2023
Libros y textos para todas las edades y gustos predominan en la muestra editorial de Ulibro 2023, el lugar ideal para navegar por los futuros posibles que nos ofrece la literatura. Son 60 editoriales las que conforman esta muestra con ofertas y descuentos especiales...
Ulibro en imágenes



