En el acogedor espacio de Casa Tomada, en Bogotá, se llevó a cabo el conversatorio con el escritor y periodista Sergio Ocampo Madrid, sobre su novela Las distancias, obra que, con visos de ensayo y biografía, narra la historia del hijo no reconocido de Luis Carlos Galán Sarmiento. En una íntima conversación con Camilo Hoyos, literato y creador del podcast literario Paredro, el autor habló del enfoque humano de su libro y las distancias sociales, simbólicas y emocionales que marcan las relaciones humanas y dan forma a su relato.
Este encuentro organizado por UNAB Bogotá y Ulibro, previo a la Feria que se realizará del 22 al 31 de agosto próximo, tuvo como invitados especiales a la comunidad de graduados UNAB localizados en la capital del país. “Este espacio, dedicado al de Sergio Ocampo, abrió no solo la posibilidad de conocer su experiencia en relación con la obra en contexto país, sino que permitió conectar esta historia con la necesidad de abrir espacios y nuevos relatos sobre nuestra propia historia. Fue también un momento para la invitación a la nueva edición de Ulibro 2025, sobre la cual felicito a la Universidad por no decaer en su realización anual” dijo Martha Lucía Mejía Suárez, asistente al conversatorio y graduada del programa de Comunicación Social.
La conversación, que se extendió por casi dos horas, fue la mejor excusa para reflexionar sobre las barreras invisibles que separan a las personas, y cómo estas distancias se tejen en contextos de desigualdad, dolor, exclusión y búsqueda de identidad.
Ulibro 2025 “Vidas narradas” ya cuenta con cerca de 10 invitados internacionales confirmados para los 10 días de feria que vivirá la ciudad bonita. Este proyecto, organizado por la Universidad UNAB, cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural.
Más noticias de la feria
Un llamado a recobrar el aliento del periodismo investigativo
“Silvia Galvis los mandaría a investigar a la calle con una sonrisa y su humor sarcástico: ‘El periodismo no necesita pelmazos’”. Con esta contundente frase y una previa reflexión sobre el oficio en estos tiempos en que tantos colegas se conforman con que la...
A sus 76 años, Francisco Maturana sigue tan campante y medio enamorado del Bucaramanga
Francisco Antonio Maturana García –‘Pacho’ para sus amigos y seguidores Con su afro colonizado por las canas, vistiendo saco y corbata, y reposado como los tequilas de colección, el hijo de Marceliano Maturana e Hilda García asoma por la tarima del Gran Salón de...
“Santander es el departamento con más pueblos bonitos de Colombia”
Y no lo dice cualquier perico de los palotes. Esta afirmación sale de la boca del médico Diego Andrés Rosselli Cock, quien puede impresionar a propios y extraños contándoles que en las últimas dos décadas ha visitado de cabo a rabo los 1.105 municipios –1.064 de los...
Tributo a Don Guillermo Cano Isaza, un periodista de los que poco ya se ven
Han transcurrido 38 años y ocho meses desde que un sicario enviado por el capo del narcotráfico Pablo Emilio Escobar Gaviria disparó en repetidas ocasiones y acabó con la vida de Don Guillermo Cano Isaza (1925-1986) en la Avenida 68 de la capital colombiana, pero...
Escribir lo que no se nombra, el oficio de Brenda y Arianna
Lo que no se nombra no existe y hay demasiados fenómenos y situaciones de las que no se dice nada -o muy poco- simplemente porque el miedo, el tabú, la autocensura o la violencia misma imponen su ley. Pero en la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga dos invitadas de...
Ulibro 2025: $1.200 millones, 460 actividades, 130 invitados y 60 expositores en Neomundo
La Feria del Libro de Bucaramanga siempre será una buena noticia y este año que llega a la XXIII versión viene con una inversión de 1.200 millones de pesos, que permitirá la realización de más de 460 actividades del viernes 22 al domingo 31 de agosto, afirmó el rector...
Ulibro en imágenes
























