“Rafa Ardila va a permanecer con nosotros por y para siempre”, dijo Henry Ramírez León, compañero, amigo, socio y copartidario del expresidente de la Junta Directiva de la Universidad UNAB, Rafael Ardila Duarte, quien falleciera el 27 de julio de 2021 a causa de la pandemia del COVID-19, en el prelanzamiento del libro biográfico sobre el destacado empresario santandereano.
Hasta el Auditorio del Centro de Convenciones Neomundo llegaron el pasado lunes 26 de agosto sus familiares, amigas y amigos, llenando prácticamente el recinto, para escuchar la conversación entre Ramírez León, gestor del proyecto; Nancy Arenas Ardila, esposa de Ardila Duarte; Alberto Montoya Puyana, exrector UNAB; Benjamín Ardila Duarte, hermano, y Pablus Gallinazus, autor del libro, quienes intervinieron a lo largo de más de una hora bajo la moderación del rector de la Universidad, Juan Camilo Montoya Bozzi.

Prelanzamiento del libro: «Rafael Ardila, el señor de los caminos». / Foto Erika Díaz
Ramírez explicó que la razón del libro, en etapa de finalización para ser publicado en noviembre próximo, es un testimonio perenne para que las nuevas generaciones tengan una fuente de conocimiento, cuando escuchen o lean en los lugares que hoy han sido bautizados con su nombre, sobre la vida y obra de Ardila Duarte.
Su esposa, Nancy Arenas, mencionó que la intención del libro, además, es enaltecer el legado de un hombre que participó en lo público, tuvo éxito en sus negocios y, fuera de ello, contribuyó al crecimiento de una obra como la UNAB. “La vida de Rafael no podía terminar así”, haciendo alusión a la propuesta que escuchó de Ramírez para llevar a cabo la tarea de escribir la biografía de quien fuera su “mejor amigo”.
El cantautor nadaísta Pablus Gallinazus, nombre artístico de Gonzalo Navas Cadena, fue señalado para escribir Rafael Ardila, el señor de los caminos, título elegido para la obra, ya que, según Ramírez, “Pablus ganó el primer premio de novela nadaísta”.

Prelanzamiento del libro: «Rafael Ardila, el señor de los caminos». / Foto Erika Díaz
“Rafael Ardila tuvo varias inspiraciones en la tarde de su vida: el pensamiento de los fundadores de la UNAB eran, para él, palabra de Dios”, dijo su hermano, Benjamín Ardila Duarte, quien compartió las ideas que, sobre la Universidad, tenía en mente. “La misión es formar profesionales eficientes, ciudadanos ejemplares e investigadores con mística”, agregó.
¿Dónde no abrió Rafa caminos?, fue una pregunta que se formuló entre los participantes de la charla, para quienes Ardila Duarte lo hizo en todas las actividades que emprendió, como una persona de bien, siendo capaz de llevar paralelamente sus prósperos negocios y la labor social que desempeñó.
El libro fue financiado por La Fazenda, Prourbe, Juan Carlos Cárdenas Rey (exalcalde de Bucaramanga), El Libro Total y la Universidad UNAB.

Prelanzamiento del libro: «Rafael Ardila, el señor de los caminos». / Foto Erika Díaz
Ulibro 2024 contó con el esfuerzo de la Universidad UNAB y el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Gobernación de Santander, Coordinadora, ESSA, Delthac Seguridad, Centro Comercial Cacique, Banco de la República, El Espectador, RCN Neomundo, entre otras.
Más noticias de la feria
“Colombia es el país de los milagros”, Laura Restrepo en el epílogo de Ulibro 2023
La escritora y periodista colombiana Laura Restrepo Casabianca (Bogotá, 1950) no venía a la Feria del Libro de Bucaramanga hace siete años, cuando presentó su libro de relatos Pecado en el lanzamiento de Ulibro 2016, época en la que este evento tenía como sede el...
La diva descalza
Puede que el nombre Sonia Bazanta Videz no le suene familiar, pero el de Totó la Momposina sí le llegará de inmediato al alma. Ambas son la misma mujer nacida hace 83 años en Talaigua Nuevo, departamento de Bolívar, en el hogar de Daniel y Libia. “Totó, nuestra diva...
La Piscina Vacía se llenó en el Gran Salón de Ulibro 2023
Un concierto liderado por las bandas emergentes Santo Tuteque, La Chica del San Pío y Mariposxs y Gusanxs elevó la ‘marea local’ este viernes en la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2023. 223 personas asistieron al evento presentado por el colectivo musical...
Los imperdibles de la muestra editorial de Ulibro 2023
Libros y textos para todas las edades y gustos predominan en la muestra editorial de Ulibro 2023, el lugar ideal para navegar por los futuros posibles que nos ofrece la literatura. Son 60 editoriales las que conforman esta muestra con ofertas y descuentos especiales...
Identidad, racismo y deseo en «Huaco Retrato»: más allá de la literatura
María Camila Monsalve Martínez / mmonsalve131@unab.edu.co La literatura es esa amiga incondicional. Está ahí siempre, cuando nos montan los cachos, estamos en profunda soledad, o nos las estamos dando de intelectual… Para mí, así como a muchos de ustedes, me ha...
“Mi reino por este mundo”, 40 años de trabajo del nadaísta Jotamario Arbeláez
“Vivo en un barrio obrero, en una casa vieja, en pantuflas y sobre la misma mesa donde mí padre por las noches corta los pantalones que ha de entregar al otro día, para que los nueve que somos quepamos en el comedor, para que el techo no se desplome con las lluvias,...
Ulibro en imágenes



