El programa de Comunicación Social de la Universidad UNAB realizará la ceremonia de entrega del Premio de Periodismo Silvia Galvis 2025 el martes 26 de agosto, en el marco de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2025. Este galardón, que llega a su octava edición, honra la memoria y el legado de la periodista santandereana Silvia Galvis Ramírez, una figura clave del periodismo crítico e investigativo en Colombia. El evento se ha consolidado como un espacio fundamental para reconocer la labor de quienes ejercen un periodismo comprometido con la verdad, la ética y el servicio a la sociedad.
El Premio destaca el trabajo de profesionales del país en cuatro categorías: Periodismo Joven, Periodismo Regional, Periodismo de Opinión y Trayectoria. Cada una de ellas busca visibilizar distintas formas de hacer periodismo en Colombia, desde las nuevas voces en formación hasta quienes han construido una carrera sólida e influyente. El enfoque de este reconocimiento se centra en valorar el periodismo que trasciende los comunicados oficiales y apuesta por la investigación, la profundidad y la defensa del interés público.

“Queremos resaltar la importancia del periodismo independiente, crítico, autónomo, del periodismo que investiga, que no se deja llevar solo por los boletines de prensa, sino que escudriña un poco más en la noticia”, manifestó Karen Patricia Vásquez López, directora del programa de Comunicación Social.
En particular, la categoría Trayectoria se ha convertido en uno de los momentos más esperados del premio. A través de una deliberación autónoma por parte del jurado, se reconoce a una figura del periodismo nacional que ha dejado una huella significativa en el oficio. En ediciones anteriores han sido distinguidos nombres como Antonio Caballero, Gerardo Reyes, Ana María Cano y María Teresa Ronderos. Este año, la selección estará nuevamente a cargo de un grupo de expertos con una amplia trayectoria y reconocimiento en el ámbito de la comunicación.
El jurado calificador está conformado por tres destacados profesionales: Javier Ramos Zambrano, magíster en Comunicación de la Universidad del Norte y actual director del programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Bolívar; Pedro Viveros, analista político y presidente de la firma 7-24 Consultor, con una trayectoria de más de 25 años en asuntos públicos y medios; y Víctor García Perdomo, doctor en Comunicación y Periodismo, profesor universitario y experto en tecnologías digitales aplicadas al periodismo. Su participación garantiza una evaluación rigurosa, con diferentes perspectivas sobre el ejercicio periodístico en Colombia.
La XXIII Feria del Libro de Bucaramanga será posible gracias al aporte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Gobernación de Santander, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Coordinadora Mercantil, ESSA, Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Banco de la República, Delthac1 y Centro Comercial Cacique, entre otras entidades públicas y privadas.
Más noticias de la feria
Agustina Bazterrica, ni el más mínimo asomo de utopía
Su profesora Liliana Díaz Mindurry no se anduvo con rodeos y la desafió diciéndole que empezaba de inmediato a escribir una novela o, sin contemplaciones, la echaría del taller literario que impartía. “Entonces ahí arranqué con ‘Matar a la niña’, que nunca jamás la...
La tragicomedia de Eufrasia Vela y los siete magníficos
El ganador del Premio Alfaguara de Novela 2023, el peruano Gustavo Rodríguez Vela (Lima, 1968), está en la XXII Feria del Libro de Bucaramanga presentando su obra Eufrasia Vela y los siete magníficos. No, no es un error del redactor. Lo que acontece es que ha tenido...
Piedad Bonnett y sus revelaciones de “La mujer incierta”
Piedad Bonnet Vélez se sienta y lo primero que se le viene a la mente son aquellos días que estuvo de interna en el colegio La Merced, de la ciudad de Bucaramanga, “cuando alrededor no había sino montañas y era un escenario preciosísimo”. Luego mira al frente y queda...
El señor de los caminos, biografía sobre la vida y obra de Rafael Ardila Duarte
“Rafa Ardila va a permanecer con nosotros por y para siempre”, dijo Henry Ramírez León, compañero, amigo, socio y copartidario del expresidente de la Junta Directiva de la Universidad UNAB, Rafael Ardila Duarte, quien falleciera el 27 de julio de 2021 a causa de la...
Premio Silvia Galvis a cinco periodistas que no tragan entero
“Silvia tenía claro qué es lo que era imperdonable de los poderosos y dónde había que pararse en este país frente a las injusticias, las mentiras o la violencia”. Esta frase la pronuncia María Teresa Ronderos Torres, quien no solo conoció su trabajo como periodista e...
Le rinden homenaje al escritor Gonzalo España Arenas
La presentación del libro “El espino y la flor de nácar” estuvo antecedida de un emocionado homenaje a la vida y obra del escritor Gonzalo España Arenas, quien recibió decretos de honor y distinciones por parte de la Gobernación de Santander, las alcaldías de los...
Ulibro en imágenes



