El programa de Comunicación Social de la Universidad UNAB realizará la ceremonia de entrega del Premio de Periodismo Silvia Galvis 2025 el martes 26 de agosto, en el marco de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2025. Este galardón, que llega a su octava edición, honra la memoria y el legado de la periodista santandereana Silvia Galvis Ramírez, una figura clave del periodismo crítico e investigativo en Colombia. El evento se ha consolidado como un espacio fundamental para reconocer la labor de quienes ejercen un periodismo comprometido con la verdad, la ética y el servicio a la sociedad.
El Premio destaca el trabajo de profesionales del país en cuatro categorías: Periodismo Joven, Periodismo Regional, Periodismo de Opinión y Trayectoria. Cada una de ellas busca visibilizar distintas formas de hacer periodismo en Colombia, desde las nuevas voces en formación hasta quienes han construido una carrera sólida e influyente. El enfoque de este reconocimiento se centra en valorar el periodismo que trasciende los comunicados oficiales y apuesta por la investigación, la profundidad y la defensa del interés público.

“Queremos resaltar la importancia del periodismo independiente, crítico, autónomo, del periodismo que investiga, que no se deja llevar solo por los boletines de prensa, sino que escudriña un poco más en la noticia”, manifestó Karen Patricia Vásquez López, directora del programa de Comunicación Social.
En particular, la categoría Trayectoria se ha convertido en uno de los momentos más esperados del premio. A través de una deliberación autónoma por parte del jurado, se reconoce a una figura del periodismo nacional que ha dejado una huella significativa en el oficio. En ediciones anteriores han sido distinguidos nombres como Antonio Caballero, Gerardo Reyes, Ana María Cano y María Teresa Ronderos. Este año, la selección estará nuevamente a cargo de un grupo de expertos con una amplia trayectoria y reconocimiento en el ámbito de la comunicación.
El jurado calificador está conformado por tres destacados profesionales: Javier Ramos Zambrano, magíster en Comunicación de la Universidad del Norte y actual director del programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Bolívar; Pedro Viveros, analista político y presidente de la firma 7-24 Consultor, con una trayectoria de más de 25 años en asuntos públicos y medios; y Víctor García Perdomo, doctor en Comunicación y Periodismo, profesor universitario y experto en tecnologías digitales aplicadas al periodismo. Su participación garantiza una evaluación rigurosa, con diferentes perspectivas sobre el ejercicio periodístico en Colombia.
La XXIII Feria del Libro de Bucaramanga será posible gracias al aporte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Gobernación de Santander, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Coordinadora Mercantil, ESSA, Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Banco de la República, Delthac1 y Centro Comercial Cacique, entre otras entidades públicas y privadas.
Más noticias de la feria
Empieza a ‘escribirse’ la lista de invitados estelares a Ulibro 2024
La Feria del Libro de Bucaramanga revela los primeros nombres de invitados a la edición de Ulibro 2024 que se llevará a cabo durante diez días, entre el 23 de agosto y el 1 de septiembre, en el Centro de Convenciones Neomundo, en Bucaramanga. La Premio Reina Sofía de...
Ulibro en la FILBo: las palabras se volvieron música
La Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro, hizo presencia por segundo año consecutivo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, como preámbulo a la cita literaria de agosto próximo en la capital santandereana. Con tres compositores musicales en el...
¡Abrimos convocatoria para autores independientes!
Si publicaste un libro con una editorial independiente entre 2022 y 2024, puedes postularte a esta convocatoria y presentar tu publicación en la edición número 22 de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2024. La convocatoria estará abierta desde el 1 de...
Ulibro 2024, la Feria del Libro de Bucaramanga, ya tiene su imagen
Catalejo, colibrí, globo terráqueo, corazón, enredadera, flor, bombillo y explosión de colores. ¿Qué relación tienen estos elementos con la XXII Feria del Libro de Bucaramanga? Pues que artísticamente dispuestos conforman la imagen promocional de la principal feria...
Buscamos la imagen oficial de Ulibro 2024
La Universidad UNAB abre convocatoria para que diseñadores, ilustradores, dibujantes, publicistas, creadores gráficos, artistas y/o comunicadores envíen sus propuestas visuales con el fin de que se conviertan en la imagen oficial de la edición número 22 de la Feria...
Ulibro 2023 hizo sus futuros posibles
El grupo de música ‘electropalenquera’ Mitú terminó su gira nacional en Bucaramanga presentando su disco Astra, en el concierto de cierre para la edición número 21 de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2023, organizada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga...
Ulibro en imágenes



