Alejandro Murillo

Nacido en Capitanejo, Santander. Es escritor e investigador cultural, co-fundador del Laboratorio de Procesos Territoriales «CITU» y del Centro de Pensamiento de García Rovira «CARETA». Desde CITU y CARETA ha dirigido múltiples procesos de investigación y creación que buscan poner en valor fenómenos culturales y patrimoniales de la región.

Autor del libro «Estación Árida» sobre el viaje de un alemán por Santander, realizado con el Ministerio de Cultura y el apoyo del Museo Etnológico de Dresde en Alemania. Investigador y co-autor de los guiones históricos y turísticos de la ciudad para el Instituto de Cultura de Bucaramanga.

En 2020 fue ganador de la convocatoria «Libros de interés regional» del Ministerio de Cultura de Colombia con la obra «Estación Árida» y el apoyo del Museo Etnológico de Dresde, Sajonia, Alemania.

En 2023 fue autor del libro “Cimientos de Santander”, la historia urbana del Área Metropolitana de Bucaramanga para Camacol Santander. Ese mismo año lanzó su libro «Crónicas de luz y sombra» la historia de la primera fotógrafa aficionada de Bucaramanga con la Editorial Pabellón 6. Este libro fue producto de ganar la convocatoria del Instituto de Cultura y Turismo de Bucaramanga en el área de literatura.

En 2024 fue ganador de la convocatoria departamental de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Gobernación de Santander en el área de literatura con el libro “Vórtice”, una antología de cuentos que suceden en el pueblo santandereano de Capitanejo en 1948 al paso de la Gran Carrera Suramericana.

    ORGANIZA

    APOYAN

    MEDIOS ALIADOS