La Feria del Libro de Bucaramanga siempre será una buena noticia y este año que llega a la XXIII versión viene con una inversión de 1.200 millones de pesos, que permitirá la realización de más de 460 actividades del viernes 22 al domingo 31 de agosto, afirmó el rector de la Universidad UNAB, Juan Camilo Montoya Bozzi.
Además, Ulibro 2025 “Vidas Narradas” contará con la participación de 60 expositores en la Muestra Editorial y en la de Independientes que ocuparán un área de 1.200 metros cuadrados, lo mismo que 130 escritores, periodistas, poetas y dibujantes invitados –10 de ellos provenientes de otros países–, con quienes se llevarán a cabo conversatorios, encuentros con autores y talleres, complementando la programación con presentaciones musicales para que personas de todas las edades e intereses culturales participen.
El rector agradeció el valioso aporte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, así como de la Gobernación de Santander, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Coordinadora Mercantil, ESSA, Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Banco de la República, Delthac1 y el Centro Comercial Cacique, entre otras entidades públicas y privadas que apoyan el principal evento cultural del Oriente colombiano.

De izquierda a derecha: Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la UNAB, Camila Botero Santos y María Luisa Rueda de UNAB Cultural. / Foto Pastor Virviescas
También reconoció la labor incansable del Comité Organizador de Ulibro, así como de la Dirección Cultural de la UNAB y de los voluntarios que hacen posible este certamen. “Este es un encuentro para que leamos más y compartamos momentos especiales, enriquecedores y constructivos entre todos los ciudadanos de esta región y del país entero que siempre serán bienvenidos a nuestra Feria”, subrayó.
Previo a la presentación, el rector Montoya Bozzi manifestó en nombre de la Universidad UNAB “nuestro más profundo dolor por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay”, leyendo el comunicado que emitió la Institución el pasado 18 de junio en el que se expresa que: “La Universidad Autónoma de Bucaramanga rechaza toda forma de violencia, en especial aquella dirigida contra quienes participan activamente en los procesos democráticos y electorales del país”.
Recalcó que “ningún proyecto político o social justifica la intimidación, el señalamiento o la agresión hacia quienes ejercen su derecho a la participación y/o la representación”, dijo, y señaló que la UNAB se suma al llamado que han elevado gremios, asociaciones, medios de comunicación, universidades, la Iglesia Católica y organizaciones de la sociedad civil para que en Colombia se recupere el valor de la palabra como instrumento de diálogo, entendimiento y construcción colectiva.
“No hay democracia posible si no hay respeto por las diferencias, si se elimina al adversario político mediante la deslegitimación o la coacción o si se pretende imponer una sola voz como la única y legítima en nombre de la ciudadanía”, puntualizó Montoya Bozzi, deplorando la muerte del senador y precandidato presidencial del partido Centro Democrático.
Por su parte, Camila Botero Santos, directora de UNAB Cultural, anunció cuatro espectáculos que acapararán la atención, como son: charla magistral “Sin fecha de vencimiento”, entre las periodistas Yolanda Ruiz Ceballos y María Elvira Samper Nieto, creadoras del podcast “Menopáusicas ¡y qué!”, la cual se llevará a cabo en el Salón Principal el miércoles 27 de agosto a las 7 p. m.; así como el gran concierto de cierre, el domingo 31 de agosto a partir de las 6 p. m. con La 33, orquesta de salsa con influencia de mambo, jazz y pasodoble.
Las otras dos actividades pagas serán el concierto “Somos ruidosos”, de la banda de rock y canción infantil “Tu Rockcito”, creada por la cantante Paula Ríos y ganadora en 2021 de un Premio Grammy Latino por un álbum grabado junto a la Orquesta Filarmónica de Medellín. Éste se cumplirá el día de cierre de Ulibro a las 11 de la mañana. Previamente, el domingo 24 de agosto a las 3 de la tarde, en el Auditorio de Neomundo se presentará la obra de teatro “El gallo de oro”, una adaptación de la novela del escritor mexicano Juan Rulfo. El montaje de música, teatro y títeres está a cargo de la compañía Los Animistas.
Recordó Botero Santos que el registro general de ingreso a Ulibro 2025 es sencillo y se realiza en no más de cinco minutos entrando a este enlace que generará un código QR, el cual permitirá el acceso a todas las actividades gratuitas durante los diez días de la Feria.
Igualmente extendió la invitación para que más personas adquieran el Pasaporte Amigos Ulibro, que por $70.000 les garantizará filas preferenciales, acceso prioritario a firma de libros, descuentos, un kit conmemorativo y una zona de descanso para degustar café. Además, este año los ‘Amigos Ulibro’ tendrán un descuento del 20 por ciento en los eventos pagos, así como en los libros del Fondo de Cultura Económica (25 %), Artemis (20 % más kit de regalo), Ediciones Lepanto (20 %), Editorial Monarca (15 al 20 %), Poof (15 %), Sin Fronteras (10 %), Ediciones Corazón de Mango (10 %) y Héroes de la Nación, que por la compra de dos libros obsequiará una caricatura personalizada.

Rueda de prensa de Ulibro 2025 en el campus La Casona de la UNAB. / Foto Pastor Virviescas
A su turno, Lynda Vanessa Bula Barbosa, coordinadora de Programación de Ulibro, acotó que Ulibro consta de 461 actividades, de las cuales 268 son talleres infantiles y juveniles para los que hay que tramitar el registro previo. También se ofrecerán 110 charlas, conversatorios y conferencias, además de los encuentros con autores, la franja de cine y 32 actividades con autores independientes.
Los argentinos Sergio Marchi, Dolores Reyes y Tamara Tenenbaum, el belga Kim Ossenblok, el español Pedro Baños, el griego Yannis Palavos, la mexicana Brenda Navarro y la venezolana Arianna de Sousa-García conforman la cuota internacional de la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga.
La nómina nacional de invitados está integrada por Florence Thomas, Pilar Quintana, Irene Vasco, Maryluz Vallejo, Claudia Morales Medina, Lina Botero Zea, Pilar Lozano, Éel María Angulo Hernández, Verónica Ochoa Sánchez, Alfredo Garzón Forero, Jorge Cardona Alzate, Roberto Pombo Holguín, José Manuel Acevedo Medina, Federico Díazgranados, Camilo Hoyos, Alfonso Gómez Méndez, Ariel Fernando Ávila Martínez, Diego Andrés Rosselli Cock, Laura Valentina Álvarez Peña, Juan Álvarez, Claudia Amador, Ana Lucía Barros, Juan Gonzalo Betancur, Juanita Boada, Carmenza Botero, Diana Cadena, Giuseppe Caputo, Paloma Cobo Díaz, Esteban Cruz Niño, Camila Charry Noriega, Carlos Dáguer, Carlos Díaz Consuegra, Ita María Díez, Camila Esguerra, Antonio García Ángel, Laura Garzón, María Cristina Gómez Isaza, Ricardo Gómez Garzón, Pablo Guerra, Diego Alejandro Londoño Molina, Gilmer Mesa, Eva Muñoz, Álex Neira, Virginia Petro De León, Katherine Porto, Antún Ramos Cuesta, Isaías Romero Pacheco, Vanessa Mercedes Rosales Altamar, Santiago Silva Jaramillo, Luis A. Suescún, Maryluz Vallejo Mejía, Mario Mendoza, Andrea Vega Serna, Ana María Villalba Miranda y Carlos Díaz Consuegra, entre tantos otros.
En la franja gastronómica intervendrán Zaida Cotes, Myriam Armenta, Carlos Contreras, María Fernanda Ramos, Alejandro Osses, Felipe Castilla Corzo, Orlando Oliveros, Leandro Carvajal, Tatiana Held, Camilo Ramírez, Marcela Arango, Eduardo Martínez y Antonuela Ariza.
Los talleres especializados de dos horas con autores internacionales y nacionales tendrán un costo de inscripción de $35.000 y un cupo limitado a 25 personas. Si el interesado toma tres talleres solamente deberá consignar $84.000, dijo Bula Barbosa.
De otra parte, María Luisa Rueda Latorre, coordinadora logística de Ulibro, aseveró que Ulibro 2025 tendrá en el Centro de Eventos y Convenciones Neomundo más de 200 estands, con 135 expositores distribuidos en la muestra de libros en el Gran Salón, así como en el Salón del Cómic, Salón Infantil, un espacio de emprendimientos, una muestra comercial, un área dedicada a la gastronomía incluyendo la carpa “Entre Letras y Sabores” y la tarima “Amigos del Agua”.
Yaneth Lizarazo Ortega, directora del Programa de Literatura Virtual y miembro del Comité Organizador de Ulibro, confirmó que se efectuarán sendos homenajes al Nobel peruano Mario Vargas Llosa (1936-2025) y al asesinado director del periódico El Espectador, Guillermo Cano Isaza (1925-1986). Así mismo, se realizará la entrega del Premio de Periodismo Silvia Galvis en las categorías de Periodismo Joven, Periodismo Regional, Periodismo de Opinión y Trayectoria, con una ceremonia en el Auditorio a las 5 de la tarde del martes 26 de agosto.
Pensado para los hinchas del Atlético Bucaramanga y fanáticos del fútbol, el sábado 23 de agosto a las 11 de la mañana se llevará a cabo un conversatorio con jugadores que obtuvieron la primera estrella y al día siguiente intervendrá el técnico chocoano Francisco Antonio Maturana García hablando de liderazgo.
Para el ingreso y labor de los periodistas, el director de la Oficina de Comunicación Organizacional y miembro del Comité organizador de Ulibro, Luis Fernando Rueda Vivas, señaló que Ulibro 2025 proporcionará constante información del evento, así como facilitando contactos con los invitados, ingreso a las actividades y suministro de fotografías e imágenes en el lugar dispuesto para ese propósito en el camerino del Auditorio de Neomundo.
La apertura de Ulibro 2025 se cumplirá el próximo viernes 22 de agosto, a las 7:30 de la noche, con el concierto “Sonidos que cuentan: De notas y enredos”, a cargo de la Orquesta Sinfónica UNAB, dirigida por el maestro Eduardo Carrizosa Navarro.
Más noticias de la feria
Confirmados 59 expositores para la Muestra Editorial y de Independientes en Ulibro 2025
El debut de la Librería Nacional y el retorno de Editorial Planeta son dos de las principales novedades que tendrá la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga, que se efectuará del viernes 22 de agosto al domingo 31 de agosto en el Centro de Eventos y Convenciones...
Premio de Periodismo Silvia Galvis llega a su octava edición
El programa de Comunicación Social de la Universidad UNAB realizará la ceremonia de entrega del Premio de Periodismo Silvia Galvis 2025 el martes 26 de agosto, en el marco de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2025. Este galardón, que llega a su octava edición,...
Regístrese ya mismo para ingresar a Ulibro 2025
Faltan apenas cuatro semanas para que la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga abra sus puertas el viernes 22 de agosto, pero desde ya los interesados en asistir al principal evento cultural del Oriente colombiano pueden registrarse. El proceso es sencillo y toma menos...
Talleres Especializados para todos los gustos en Ulibro 2025
Interés, sensibilidad y tiempo. Estos son los tres requisitos principales que deben tener quienes quieran participar de los siete Talleres Especializados de la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga, que se llevará a cabo del viernes 22 al domingo 31 de agosto en las...
Salón del Cómic 2025 estará de rechupete
Con 48 estands e invitados de la talla del artista Alfredo Garzón –hermano del periodista y humorista Jaime Garzón– y la dramaturga Verónica Ochoa, los organizadores del Salón del Cómic garantizan desde ya el éxito de este evento que forma parte de la XXIII Feria del...
Un centenar de invitados nacionales en Ulibro 2025
A los ocho autores provenientes de Argentina, Bélgica, España, Grecia, México y Venezuela, ahora se suma la confirmación de un centenar de invitados nacionales que estarán del viernes 22 al domingo 31 de agosto en la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga. El listado...
Ulibro en imágenes



