A los ocho autores provenientes de Argentina, Bélgica, España, Grecia, México y Venezuela, ahora se suma la confirmación de un centenar de invitados nacionales que estarán del viernes 22 al domingo 31 de agosto en la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga.

El listado fue dado a conocer por Lynda Vanessa Bula Barbosa, coordinadora de contenidos de Ulibro 2025, quien manifestó que un alto porcentaje de estas figuras del periodismo, la literatura y la poesía, como también de participantes en el Salón del Cómic e Ilustración, conectan a la medida con el lema de este año que es “Vidas Narradas”, mientras que otros presentarán sus novedades literarias.

De izquierda a derecha: Florence Thomas, Jorge Cardona, Irene Vasco y Diego Rosselli. / Fotos suministradas

Explicó que la programación de las mañanas estará más enfocada al público infantil y juvenil, incluyendo talleres, así como para llevar a cabo los eventos institucionales al estilo del encuentro de bibliotecas digitales Biteca, el foro de movilidad, logística y transporte, lo mismo que el festival musical del Instituto Caldas y la reunión de personeros. A la hora del almuerzo se realizará la franja Momentos Sonoros –en la carpa “Entre letras y sabores” –, y después de mediodía se efectuarán los encuentros con autores, lanzamientos de libros y charlas.

De la delegación de referentes venidos de todos los rincones del país forman parte la psicóloga, columnista y activista feminista colombofrancesa Florence Marie Therèse Thomas, autora de Conversaciones con un hombre ausente y El macho y la hembra reconstruidos; la escritora caleña Pilar Quintana, ganadora con Los abismos del Premio Alfaguara de Novela 2021 y autora de Coleccionistas de polvos raros, La perra y Caperucita se come al lobo, y la formadora de lectores bogotana Irene Vasco, quien ha publicado Conjuros y sortilegios, Un mundo del tamaño de Fernando Botero y La joven maestra y la gran serpiente, entre otras obras.

También vendrán la librera y periodista villavicense Claudia Morales Medina, en la actualidad columnista del periódico El Espectador y directora de la Feria del Libro de Pereira; la productora y decoradora de interiores bogotana Lina Botero Zea; la periodista, escritora de literatura infantil y juvenil y promotora de lectura y escritura, Pilar Lozano, quien durante dos décadas fue corresponsal en Colombia del diario español El País y ha publicado libros como Crecimos en la guerra, La historia, los viajes y la abuela y Era como mi sombra, así como María Angulo Hernández, ganadora del Premio de Periodismo Simón Bolívar 2015 y del Premio Iberoamericano de Periodismo Rey de España 2017, quien en 2018 emprendió una travesía con una familia migrante desde Venezuela hasta Perú.

La dramaturga Verónica Ochoa Sánchez y el artista Alfredo Garzón Forero estarán en Ulibro presentando su reciente y conmovedora novela gráfica Garzón, el duelo imposible, que reconstruye la vida del periodista y humorista político asesinado en Bogotá en 1999, lo mismo que las periodistas Yolanda Ruiz Ceballos y María Elvira Samper Nieto, creadoras del podcast “Menopáusicas ¡y qué!”.

Igualmente, Jorge Cardona Alzate, exeditor general de El Espectador y profesor universitario; el exdirector del diario El Tiempo, Roberto Pombo Holguín; el politólogo y abogado bumangués José Manuel Acevedo Medina, director de Noticias RCN y columnista de El Tiempo; el exfiscal general, exprocurador y exministro de Justicia tolimense, Alfonso Gómez Méndez; y el politólogo y senador Ariel Fernando Ávila Martínez. A ellos se les suma el médico Diego Andrés Rosselli Cock, quien ha explorado los 1.102 municipios de este país y publicó En la mitad de la nada: Veinte años recorridos por Colombia.

De izquierda a derecha: Florence Thomas, Jorge Cardona, Irene Vasco y Diego Rosselli. / Fotos suministradas

Otros invitados a la Feria del Libro de Bucaramanga son: Laura Valentina Álvarez Peña, Juan Álvarez, Claudia Amador, Ana Lucía Barros, Juan Gonzalo Betancur, Juanita Boada, Carmenza Botero, Diana Cadena, Giuseppe Caputo, Paloma Cobo Díaz, Esteban Cruz Niño, Camila Charry Noriega, Carlos Dáguer, Carlos Díaz Consuegra, Ita María Díez, Camila Esguerra, Antonio García Ángel, Laura Garzón, María Cristina Gómez Isaza, Ricardo Gómez Garzón, Pablo Guerra, Diego Alejandro Londoño Molina, Gilmer Mesa, Eva Muñoz, Álex Neira, Virginia Petro De León, Katherine Porto, Antún Ramos Cuesta, Isaías Romero Pacheco, Vanessa Mercedes Rosales Altamar, Santiago Silva Jaramillo, Luis A. Suescún, Maryluz Vallejo Mejía, Andrea Vega Serna y Ana María Villalba Miranda.

En la franja gastronómica intervendrán Zaida Cotes y Myriam Armenta, quienes hablarán de historias de cocineras y cocinas; Carlos Contreras y María Fernanda Ramos, sobre nuevas generaciones frente al negocio familiar; Alejandro Osses y Felipe Castilla Corzo, con los libros De cero a cuatro mil ochocientos y Sancocho de mico, respectivamente; Orlando Oliveros y Leandro Carvajal con la cocina en la obra de Gabriel García Márquez; Tatiana Held, de cocinar para familia y amigos a ser la ganadora del premio al mejor libro de recetas autopublicado; y Camilo Ramírez, Marcela Arango, Eduardo Martínez y Antonuela Ariza, que conversarán sobre la experiencia de cocinar juntos.    

Ulibro 2025, que se llevará a cabo a lo largo de los últimos diez días del próximo mes de agosto en el Centro de Convenciones y Eventos Neomundo, tiene un costo de 1.400 millones de pesos e incluirá 200 actividades, con acceso prioritario para aquellas personas que adquieran el pasaporte ‘Amigos Ulibro’ en ulibro.com o en latiquetera.com

La Feria del Libro de Bucaramanga es el principal evento cultural del Oriente colombiano y la apertura, como ha sido la tradición, correrá por cuenta de la Orquesta Sinfónica UNAB, dirigida por el maestro Eduardo Carrizosa Navarro.

Este certamen será posible gracias al apoyo financiero del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Gobernación de Santander, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Coordinadora Mercantil, ESSA, Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Banco de la República, Deltach1 y Centro Comercial Cacique, entre otras entidades públicas y privadas.

Más noticias de la feria

Los ‘Amigos Ulibro’ ya pueden adquirir su pasaporte

Los ‘Amigos Ulibro’ ya pueden adquirir su pasaporte

Faltan 65 días para que abra sus puertas la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga, pero desde ya pueden adquirir su pasaporte ‘Amigos Ulibro’ quienes estén interesados en formar parte de ese selecto grupo que contará, entre otras ventajas, con filas preferenciales,...

leer más
Confirmados ocho invitados internacionales a Ulibro 2025

Confirmados ocho invitados internacionales a Ulibro 2025

Los argentinos Sergio Marchi, Dolores Reyes y Tamara Tenembaum, el belga Kim Ossenblok, el español Pedro Baños, el griego Yannis Palavos, la mexicana Brenda Navarro y la venezolana Arianna de Sousa-García conforman el grupo de invitados internacionales a la XXIII...

leer más
Conversatorio con el escritor Sergio Ocampo Madrid 

Conversatorio con el escritor Sergio Ocampo Madrid 

En el acogedor espacio de Casa Tomada, en Bogotá, se llevó a cabo el conversatorio con el escritor y periodista Sergio Ocampo Madrid, sobre su novela Las distancias, obra que, con visos de ensayo y biografía, narra la historia del hijo no reconocido de Luis Carlos...

leer más

Ulibro en imágenes

ORGANIZA

APOYAN

MEDIOS ALIADOS