A partir de hoy y por tercer año consecutivo, la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro, abre convocatoria para sumar autores independientes de todo el país a su programación. Para 2025 la Feria, un proyecto apoyado por Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, busca propuestas que vayan en línea con su slogan más recientes: «Vidas Narradas».
Los autores independientes interesados en participar deben cumplir con los siguientes requisitos:
– Haber publicado un libro con una editorial independiente entre 2023 y 2025.
– El libro debe estar registrado con ISBN y haber cumplido con el depósito legal reglamentado.
– Pueden participar obras de diversos géneros literarios: novela, cómic, cuento, poesía, ensayo, crónica, entre otros.
– El libro podrá estar dirigido a cualquier público: niños, jóvenes, adultos, entre otros.
– Solo podrá presentarse una propuesta por autor.
– Se dará prioridad a quienes hayan recibido algún premio, beca o estímulo.
El comité organizador de Ulibro 2025 seleccionará 20 autores, quienes podrán realizar la presentación de su libro en la edición número 23 de la Feria que se desarrollará del 22 al 31 de agosto en Neomundo bajo las siguientes lineamientos:
– El espacio del encuentro durante la Feria será de 1 hora y no tendrá costo. El lugar tendrá a disposición sonido y pantalla.
– Los autores seleccionados decidirán si el encuentro cuenta o no con moderador. En caso de que sí, deben enviar los datos de la persona que conversará con ellos luego de ser elegidos.
– Los seleccionados podrán vender sus libros durante el evento y deberán contar con el personal necesario para poder hacerlo.
– Ulibro no financiará honorarios, hospedaje, tiquetes ni transporte de los autores independientes seleccionados.
La convocatoria estará abierta hasta el 28 de mayo de 2025. Para postularte, ingresa en este enlace.
Ulibro es un proyecto organizado por la Universidad UNAB y apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural.
Más noticias de la feria
“Mi reino por este mundo”, 40 años de trabajo del nadaísta Jotamario Arbeláez
“Vivo en un barrio obrero, en una casa vieja, en pantuflas y sobre la misma mesa donde mí padre por las noches corta los pantalones que ha de entregar al otro día, para que los nueve que somos quepamos en el comedor, para que el techo no se desplome con las lluvias,...
Se instaló la Cátedra Santander para entendernos mejor
Como parte de la programación de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2023, la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) llevó a cabo la sesión inaugural de la Cátedra Santander, una iniciativa liderada por el Departamento de Estudios Sociohumanísticos (DESH),...
«La explosión controlada», memoria política y reflexión del gobierno Petro
"No espero hacer ese viaje" y "La explosión controlada", son los dos libros que presentó el exministro, político y escritor Alejandro Gaviria Uribe, en Ulibro 2023, Futuros Posibles. En entrevista realizada durante la feria revela los temores sobre el primer gobierno...
Pablus Gallinazo: la herencia de la música protesta en Colombia
Alberto Gómez Peña y Dago García, director y productor del documental “Pablus Gallinazo”, estuvieron en Ulibro 2023 conversando sobre la realización de este largometraje que rinde homenaje al compositor nadaísta, considerado el máximo exponente de la canción protesta...
Amalia Low presentó en Ulibro 2023 a sus hijos “Tito, Pepita y la mamífera odorífera”
Amalia Low es japonesa y nació en 1965. Su vida ha transcurrido entre la flauta traversa, la música, es escritora y pintora, pero sufre de pánico escénico. Aún así, y frente a un público infantil, la artista presentó su obra musical y literaria Tito y Pepita y...
El transporte en Colombia debe adaptarse a los cambios globales
El futuro de la movilidad y el transporte en el país y en Latinoamérica depende en gran medida de las políticas gubernamentales y del trabajo conjunto entre el Estado, la empresa y las universidades, para adaptarse a los cambios que exige esa industria. Esta fue la...
Ulibro en imágenes



