El debut de la Librería Nacional y el retorno de Editorial Planeta son dos de las principales novedades que tendrá la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga, que se efectuará del viernes 22 de agosto al domingo 31 de agosto en el Centro de Eventos y Convenciones Neomundo.
Según la información suministrada por María Luisa Rueda Latorre, coordinadora de producción ejecutiva de la Dirección Cultural de la Universidad UNAB, ya está confirmada la participación en Ulibro 2025 “Vidas Narradas” de 41 expositores en la Muestra Editorial, más 18 (en 22 estands) en la Muestra Independiente.

Muestra editorial de Ulibro 2024. / Foto archivo Ulibro
“Tenemos 102 estands vendidos a 41 grandes expositores de Bogotá, Medellín, Cali y Manizales, entre otras ciudades, que ocuparán un área de 1.200 metros cuadrados”, afirmó Rueda Latorre, quien agregó que dentro de ese espacio nuevamente se montará la Sala Editorial en la que se realizará una nutrida presentación de libros y encuentros con autores. El horario de atención en los 124 estands irá desde las 8:30 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, incluido el día de cierre.
Los visitantes podrán encontrar en la Muestra Editorial a Artemis Libros – Akal, Librería Atlantis, El Bibliotecólogo, Leyer Editores, Retrodam, Universidad Industrial de Santander, IMCT, Cobag Libros, Jack Ampon, Arte y Conservación, Jaravela Editores, Editorial Tagigo, Dreaming Books, Joselín Carreño, Paulinas, Universidad del Valle, Universidad de los Andes, Editorial Monigote, Editorial Círculo Cultural, Margarita Libros, Librería Nuestra América, Librería Colombiana, La Librería Vida, Librería Acuario, Saganome Editores, Galaxia Ediciones, Librería Conde, Librería Acuarela, Librería Oasis, Cabina Literaria, Ediciones Lepanto, CLC Librerías, Grupo Sin Fronteras, LEA, Librería Nacional, AGEAC Colombia, Sociedad Bíblica Colombiana, Serialmente Books, Editorial Planeta, Penguin Random House, El Espectador y Profitécnicas.
Por su parte, el grupo de expositores independientes está conformado por Secretaría de Cultura y Turismo – Escritores de Santander, Héroes de la Nación, Editorial Escarabajo, Librería Nomeolvides, Libros de Aquí, Fondo Piedecuestano de Autores, Asociación Multicultural de Autores, S. L. Orduz Ancel Swordshield, Editorial Monarca, Fundación Ediciones Corazón de Mango, Vericuetos Colombia, Katharsis Editorial, Luis Suescún, Letras de Vida, Raniel Max Torres, Abisinia Editorial – Argentina, Colectivo Huracán y Sílaba Editores. Ellos también contarán con una tarima alternativa para el lanzamiento de libros y encuentros con sus autores.
Ulibro 2025 se extenderá por 10 días y tendrá un costo de 1.400 millones de pesos. Considerado el principal evento cultural anual del Nororiente colombiano, la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga será posible gracias al aporte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Gobernación de Santander, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Coordinadora Mercantil, ESSA, Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Banco de la República, Delthac1 y Centro Comercial Cacique, entre otras entidades públicas y privadas.
Más noticias de la feria
Leer es resistir, bajo el sol
Sobre las 12:00 del medio día del sábado 3 de septiembre, dos mujeres posaron frente a una de las dos puertas de madera que tapaban la entrada al Gran Salón de Neomundo en Bucaramanga. Audaces o no, el par de personas aún no contemplaban la tan esperada fila que...
Ulibro 2022: superadas todas las expectativas
Con la presentación de María Cristina Plata, Na Morales, Jaison Neutra, Kuisitambó, Lunalé, Ana Naranja, Natural Family Crew, Leo Guane, La Popular Style, Javier Martínez, Juan Pablo Cediel, Diana Burco y Altibajo Latin Son, en el concierto Voces de aquí: 400 años de...
Diego Londoño, el escritor de la biografía de Juanes, estuvo en Ulibro 2022
La más reciente obra del escritor colombiano Diego Londoño es un asombro de secretos, momentos oscuros y gloriosos en la vida de Juanes, uno de los artistas más influyentes y queridos en Colombia y el mundo. Diana Carolina Mendoza Jiménezdmendoza661@unab.edu.co Diego...
Wade Davis en Ulibro 2022: “No se puede hablar de la historia de Colombia sin hablar del río Magdalena”
El libro “Río Magdalena: Historias de Colombia” que fue presentado el fin de semana en Ulibro, es una concentración de historias que cuentan lo que es el afluente como arteria de Colombia y lo que significa para quienes lo habitan. Fueron cinco años de viajes los que...
Los tesoros de la muestra editorial de Ulibro 2022
La muestra editorial es siempre uno de los escenarios más importantes de Ulibro. Este año en Neomundo 48 editoriales tienen a disposición los mejores títulos literarios a precios muy atractivos para los lectores. En medio de la muestra de este Ulibro 2022 destacamos...
Un retrato de quienes somos: “Colombian Psycho”
Ulibro 2022 continúa dando cuenta de la literatura colombiana en su franja de encuentro con autores. Ya en la recta final de la feria, el escritor bogotano Santiago Gamboa conversó un poco sobre su último libro “Colombian Psycho”. Camilo Rojasjrojas421@unab.edu.co...
Ulibro en imágenes



