En el acogedor espacio de Casa Tomada, en Bogotá, se llevó a cabo el conversatorio con el escritor y periodista Sergio Ocampo Madrid, sobre su novela Las distancias, obra que, con visos de ensayo y biografía, narra la historia del hijo no reconocido de Luis Carlos Galán Sarmiento. En una íntima conversación con Camilo Hoyos, literato y creador del podcast literario Paredro, el autor habló del enfoque humano de su libro y las distancias sociales, simbólicas y emocionales que marcan las relaciones humanas y dan forma a su relato.

Este encuentro organizado por UNAB Bogotá y Ulibro, previo a la Feria que se realizará del 22 al 31 de agosto próximo, tuvo como invitados especiales a la comunidad de graduados UNAB localizados en la capital del país. “Este espacio, dedicado al de Sergio Ocampo, abrió no solo la posibilidad de conocer su experiencia en relación con la obra en contexto país, sino que permitió conectar esta historia con la necesidad de abrir espacios y nuevos relatos sobre nuestra propia historia. Fue también un momento para la invitación a la nueva edición de Ulibro 2025, sobre la cual felicito a la Universidad por no decaer en su realización anual” dijo Martha Lucía Mejía Suárez, asistente al conversatorio y graduada del programa de Comunicación Social.
La conversación, que se extendió por casi dos horas, fue la mejor excusa para reflexionar sobre las barreras invisibles que separan a las personas, y cómo estas distancias se tejen en contextos de desigualdad, dolor, exclusión y búsqueda de identidad.
Ulibro 2025 “Vidas narradas” ya cuenta con cerca de 10 invitados internacionales confirmados para los 10 días de feria que vivirá la ciudad bonita. Este proyecto, organizado por la Universidad UNAB, cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural.

Más noticias de la feria
“Hemos sido niños y por eso le tenemos miedo a lo sobrenatural”: Fernando Iwasaki
Hace 54 años, cuando Fernando Iwasaki tenía ocho, él y su hermano mayor que tenía 10, tuvieron que dormir en el cuarto donde su abuela agonizó las últimas dos noches antes de morir. Vivían a las afueras de Lima, Perú, y ese es uno de sus recuerdos de infancia en los...
Líderes estudiantiles de Bucaramanga y su área metropolitana dejaron su voz en Ulibro 2023
23 personeras y personeros de distintos colegios del área metropolitana de Bucaramanga y municipios aledaños visitaron el Auditorio del Centro de Convenciones Neomundo para el Primer encuentro de personeros estudiantiles por la paz, organizado por el Instituto Caldas...
“Yo creo que es posible, podemos llegar a futuros basados en el entendimiento”, El Fathi
Por Karol Guarín Núñez / kguarin501@unab.edu.co Los inmigrantes no son invisibles, nos dice Abderrahman El Fathi en su conversatorio sobre su libro "Migración irregular" realizado en Ulibro 2023. A través de sus vivencias nos cuenta la poca conciencia social que hay...
Desafíos de la justicia en el siglo XXI en Ulibro 2023
El magistrado santandereano Fernando Castillo Cadena, presidente de la Corte Suprema de Justicias (CSJ) y el exmagistrado Wilson Aroldo Quiroz Monsalvo, expresidnete de la CSJ fueron los invitados al conversatorio Desafíos de la justicia en el siglo XXI de Ulibro...
Niños y jóvenes tienen su lugar en Ulibro 2023
Niños, adolescestes y jóvenes gozan la programación exclusiva que ofrece Ulibro 2023 - Futuros Posibles para ellos. En la feria los más pequeños pueden participar en diversos espacios pensados para su diversión y para que se acerquen al mundo de la lectura.
Drama e intriga de la mano de Jorge Franco
Un escritor que escribe sobre un escritor que escribe sobre un escritor. Una detonación que estremece a una urbe y –en simultánea– una orquesta sinfónica que interpreta su repertorio a no tantas cuadras de allí. Jorge Franco Ramos (Medellín, 1962) sigue cautivando a...
Ulibro en imágenes



