Desde la Universidad UNAB, invitamos a diseñadores, ilustradores, dibujantes, publicistas, creadores gráficos, artistas y comunicadores a participar en la convocatoria para el «Diseño de la imagen oficial de Ulibro 2025».
Este es el segundo año en el que el comité organizador de la Feria busca que los visitantes sean los creadores de los elementos gráficos que le darán identidad a la vigesimotercera edición de Ulibro.
Las condiciones, requisitos y bases del concurso pueden consultarse aquí y las propuestas deben enviarse a través de este formulario.
Fechas para tener en cuenta:
- Apertura de la convocatoria: 18 de noviembre de 2024
- Cierre de la convocatoria: 10 de enero de 2025
La publicación del ganador y la presentación de la imagen se realizará en febrero de 2025.
Dudas o información adicional pueden solicitarse al correo electrónico ulibro@unab.edu.co

Evento de lanzamiento de Ulibro 2024. / Foto Erika Díaz
Más noticias de la feria
Se instaló la Cátedra Santander para entendernos mejor
Como parte de la programación de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2023, la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) llevó a cabo la sesión inaugural de la Cátedra Santander, una iniciativa liderada por el Departamento de Estudios Sociohumanísticos (DESH),...
«La explosión controlada», memoria política y reflexión del gobierno Petro
"No espero hacer ese viaje" y "La explosión controlada", son los dos libros que presentó el exministro, político y escritor Alejandro Gaviria Uribe, en Ulibro 2023, Futuros Posibles. En entrevista realizada durante la feria revela los temores sobre el primer gobierno...
Pablus Gallinazo: la herencia de la música protesta en Colombia
Alberto Gómez Peña y Dago García, director y productor del documental “Pablus Gallinazo”, estuvieron en Ulibro 2023 conversando sobre la realización de este largometraje que rinde homenaje al compositor nadaísta, considerado el máximo exponente de la canción protesta...
Amalia Low presentó en Ulibro 2023 a sus hijos “Tito, Pepita y la mamífera odorífera”
Amalia Low es japonesa y nació en 1965. Su vida ha transcurrido entre la flauta traversa, la música, es escritora y pintora, pero sufre de pánico escénico. Aún así, y frente a un público infantil, la artista presentó su obra musical y literaria Tito y Pepita y...
El transporte en Colombia debe adaptarse a los cambios globales
El futuro de la movilidad y el transporte en el país y en Latinoamérica depende en gran medida de las políticas gubernamentales y del trabajo conjunto entre el Estado, la empresa y las universidades, para adaptarse a los cambios que exige esa industria. Esta fue la...
Laura Ardila Arrieta presentó «La Costa Nostra» en Ulibro 2023
La periodista y escritora cartagenera Laura Ardila Arrieta, presentó "La Costa Nostra", el libro sobre el clan Char de Barranquilla, que se negó a publicar en julio pasado la Editorial Planeta y que finalmente vio la luz hace una semana a través de la editorial...
Ulibro en imágenes



