Faltan apenas cuatro semanas para que la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga abra sus puertas el viernes 22 de agosto, pero desde ya los interesados en asistir al principal evento cultural del Oriente colombiano pueden registrarse.
El proceso es sencillo y toma menos de cinco minutos, según lo señaló Camila Botero Santos, directora de UNAB Cultural, quien explicó que el registro permite un control eficiente del ingreso y mejora la organización general del evento. Además, brinda información valiosa sobre el perfil del público, lo que ayuda a los organizadores a tomar decisiones más acertadas para el diseño y la programación de futuras ediciones.
“Desde hace cuatro años, esta medida ha sido clave para consolidar datos precisos de participación, fortalecer los informes a aliados institucionales y asegurar una mejor planeación logística. También garantiza a los asistentes el acceso a una amplia agenda de actividades culturales, académicas y artísticas, de manera libre y gratuita”, señaló Botero Santos.
¿Qué hay que hacer? Solo deben ingresar a ulibro.com, hacer clic en “Gestiona tu entrada” y completar el formulario. Al finalizar, recibirán un código QR personal que tendrán que presentar cada vez que ingresen al evento que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones y Eventos Neomundo, ubicado frente al Centro Comercial Cacique y al Viaducto Armando Puyana Puyana –también conocido como Viaducto de La Flora–.

El registro para Ulibro 2025 es gratuito, digital y toma menos de cinco minutos. Permite el ingreso a las actividades de la feria con un único código QR personal. / Foto Archivo Ulibro
“Desde ahora invitamos a todos los interesados a realizar su registro previo, para que al momento de asistir ya cuenten con su código y el acceso sea mucho más ágil. Si llegan a perder o borrar el QR, pueden recuperarlo en cualquier momento desde la misma página utilizando el número de documento de identidad. Este único registro es válido para todos los días de la feria”, manifestó Botero Santos.
El registro se realiza exclusivamente en línea a través de ulibro.com, aunque en la entrada a Ulibro 2025 también habrá personal de logística que brindará orientación para hacerlo de forma digital.
Hay que tener presente que no se entrega ninguna etiqueta o escarapela y que el registro es personal e intransferible, por lo que no podrá usarse el QR de otra persona. Simplemente le solicitarán datos básicos como nombre, correo electrónico y edad (para caracterización del público y cumplimiento con entidades públicas aliadas). También se incluyen algunas preguntas opcionales.
El registro permitirá el ingreso a más de 150 actividades gratuitas, incluyendo charlas con autores, eventos académicos, talleres, conciertos, funciones de danza y teatro, la muestra editorial, el salón del cómic e ilustración, el salón infantil, la feria de emprendimientos y la muestra gastronómica.
La información suministrada por cada visitante de Ulibro 2025 estará protegida bajo las normas de tratamiento de datos personales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, dijo Botero Santos.
Ulibro 2025 responderá al lema “Vidas Narradas”, se extenderá por 10 días hasta el domingo 31 de agosto y tendrá un costo de 1.400 millones de pesos. Según sus proyecciones, para este año se esperan 50.000 visitas, comprendiendo que no necesariamente son visitantes únicos.
Una propuesta llamativa para quienes quieran gozarse al máximo la Feria del Libro de Bucaramanga es la adquisición del pasaporte Amigos Ulibro, el cual les proporcionará ventajas tales como filas preferenciales, acceso prioritario a firma de libros, descuentos y un kit conmemorativo. Su costo es de 70.000 pesos.
Aquellos que porten la escarapela de Amigos Ulibro, disponible en ulibro.com y en latiquetera.com, también contarán con una zona donde podrán relajarse y tomarse un café.
La XXIII Feria del Libro de Bucaramanga será posible gracias al aporte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Gobernación de Santander, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Coordinadora Mercantil, ESSA, Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Banco de la República, Delthac1 y Centro Comercial Cacique, entre otras entidades públicas y privadas.
Más noticias de la feria
La batalla romántica del Hércules caldense
Debieron pasar cerca de treinta años para que el nadaísta Humberto de la Calle Lombana (Manzanares, 1946) perdiera el temor al ridículo y se atreviera a sacar de sus gavetas el original de “La inverosímil muerte de Hércules Pretorius”, el lanzamiento a las turbulentas...
“El libro es una tecnología perfecta“: Daniel Saldaña, escritor mexicano
El mexicano Daniel Saldaña visitó por primera vez Bucaramanga y el motivo fue la presentación de su libro El baile y el incendio, en Ulibro 2023, Futuros Posibles.
Garavito: antes actor, luego violador y asesino
Luis Alfredo Garavito espera la muerte en una celda en La Tramacúa, en Valledupar. Hasta allí logró entrar Kevin, un joven de 20 años al que el asesino en serie y violador de niños más grande de Colombia le concedió una entrevista. Por Laura Sanabria Rangel /...
Gran inicio de Ulibro 2023 en Neomundo
Al primer día de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2023 - Futuros Posibles, asistieron cerca de 3.000 personas. Niños, jóvenes y adultos encontraron su literatura favorita en la muestra editorial y disfrutaron de las 30 actividades que tuvo esta primera...
Chupe y me deja: así fue el show de Tola y Maruja en Ulibro 2023
El periodista y caricaturista Carlos Mario Gallego, conocido como Mico, trajo a Ulibro al inseparable dúo de comadres paisas con su monólogo ‘Tola y Maruja por el güeco’. Con su característico humor político, Tola le contó a su confidente, Maruja, sus ocurrencias...
“Gran parte del sufrimiento humano es porque no somos conscientes de lo que pasa en nuestra mente”: Jorge Franco
Con más de 20 años de experiencia trabajando en psiquiatría y neuropsiquiatría, Jorge Franco dio una conferencia magistral sobre los mitos y verdades del mindfulness en el Gran Salón UNAB del Centro de Convenciones de Bucaramanga, Neomundo, en el primer día de la...
Ulibro en imágenes



