Ulibro 2025 ya tiene imagen y viene con toda

Faltan siete meses para que se abran las puertas de Neomundo, pero la XXIII Feria del Libro de Bucaramanga ya seleccionó su imagen oficial. Se trata de un diseño generoso en figuras, colorido y creatividad elaborado por Eduard Mauricio Camacho Pineda, un joven maestro en artes plásticas que convenció con su propuesta a los jurados y que hará volar la imaginación de los asistentes a Ulibro 2025.

Vidas Narradas para Ulibro 2025

El lema “Vidas Narradas” hace juego con la silueta de quienes así como en un libro encuentran conocimiento, solaz e inspiración, en el pendón, afiches y demás piezas publicitarias de Ulibro 2025 descubrirán aves, pulpos, peces, submarinos, plantas, laberintos, planetas y hasta una cometa que del 22 al 31 de agosto guiará a los miles de asistentes al principal evento cultural del Oriente colombiano.

En ceremonia encabezada por el rector de la Universidad UNAB, Juan Camilo Montoya Bozzi, y los integrantes del Comité Organizador, el 20 de febrero se efectuó la entrega del diploma y un cheque por tres millones de pesos a Camacho Pineda, quien se desempeña como docente del Departamento de Promoción Social en el Instituto Nacional de Educación Media (INEM).

Montoya Bozzi felicitó al artista graduado en 2022 de la UIS y se mostró complacido porque cada año lleguen más propuestas no solo de la región sino de otros lugares del país.

“Esta es una muestra de la energía y las ganas que tenemos porque se acerque la Feria, la podamos vivir otra vez y que sea un evento tan exitoso como el del año pasado que superamos los 50.000 visitantes en los diez días, con públicos de todas las edades y los más variados intereses”, dijo el rector y anunció que ya se está organizando el lanzamiento de Ulibro 2025.

Adriana Mosquera, Liliana Rodríguez y Cristina Sabogal fueron las encargadas de dar el dictamen entre las 19 propuestas de diseñadores e ilustradores que ven en Ulibro una forma de contribuir a la cultura, a la par que proyectan su creatividad.

El ganador este año es un bogotano (1994) que pasó su infancia junto a su madre y sus tres hermanos en Molagavita, provincia de García Rovira (Santander) y se hizo bachiller del Instituto Técnico Agrícola Luis María Carvajal. De encargarse de las carteleras y los dibujos en el colegio, optó por formarse profesionalmente en Bucaramanga.

Juan Camilo Montoya Bozzi, rector UNAB, y Eduard Mauricio Camacho Pineda, ganador de la convocatoria para Ulibro 2025 / Foto Pastor Virviescas Gómez.

Eduard Mauricio Camacho manifestó que con la posición fetal del lector representó ese momento inicial y mágico en el que una persona descubre el primer libro que lo atrapará para siempre. “Todos podemos leer la misma historia, pero visualmente nos la imaginamos e interpretamos diferente, así el libro sea específico en locaciones, personajes y situaciones. Ahí está el encanto de la lectura”, complementa.

De su estilo destaca que lejos de ser geométrico, su línea está ligada a los movimientos infinitos que se encuentran en la naturaleza, en una mezcla de similitudes y contrastes, más una explosión de detalles y una paleta en la que no escatima colores y tonos. Considera que “Ulibro me parece una idea maravillosa y qué mejor manera que diseñar la imagen oficial”.

Cada día, dedicándole ratos largos y durante dos meses, Camacho Pineda se esmeró para que esta vez su imagen fuera la seleccionada, ya que en 2024 también lo intentó. Este reconocimiento se suma al obtenido en 2022 con la imagen de Bucaramanga Popular que se empleó para la celebración de los 400 años de la capital santandereana, así como el concurso de muralismo que en 2023 llevó a cabo el canal Regional TRO y en el que resultó vencedor con su obra Socorro, Capital de la Independencia.

La lectura de la imagen de Ulibro 2025 también puede remitir a un sobre gigante que les permitirá a los asistentes soñar con la cantidad y variedad de escritores, ensayistas, poetas, periodistas, músicos e invitados que conformarán la agenda.

Con su sombrero rojo, pines en su camisa de mariposas e insectos, más sus anillos de una calavera y un lobo, Eduard Mauricio cuenta los días para la llegada de Ulibro 2025 y que su diseño caracterizado por el orden en el caos les dé la bienvenida a niños, jóvenes –incluidos sus alumnos del INEM– y adultos.

Comité organizador de la Feria del Libro de Bucaramanga durante la entrega del diploma a Eduard Mauricio Camacho Pineda, ganador de la convocatoria para Ulibro 2025. / Foto Pastor Virviescas Gómez

Ulibro es un proyecto apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural.

Más noticias de la feria

Abierta convocatoria musical para Ulibro 2022

Abierta convocatoria musical para Ulibro 2022

La Feria del Libro de Bucaramanga (Ulibro) organizada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) tiene abierta la convocatoria Momentos Sonoros para bandas y grupos musicales de Bucaramanga que estén interesados en participar en Ulibro 2022. Momentos Sonoros...

leer más
Ulibro 2022 conmemora los 400 años de Bucaramanga

Ulibro 2022 conmemora los 400 años de Bucaramanga

La Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro, organizada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab), se realizará de forma presencial del 29 de agosto al 4 de septiembre, en el Centro de Convenciones Neomundo. ‘Ciudad Memoria’ es el tema central de esta versión en...

leer más
“En Santander sí hay cine”

“En Santander sí hay cine”

Bucaramanga fue la primera ciudad en donde se realizó la primera exhibición cinematográfica en el país, la película más importante de cine silente en Colombia fue hecha por un santandereano y el primer director de la Facultad de Cine y Televisión de la Universidad...

leer más
“Mañana nos tomamos el vino”

“Mañana nos tomamos el vino”

Por Luis Fernando Rueda Vivas La muerte del maestro Sergio Acevedo Gómez, acaecida en Bucaramanga el pasado lunes 14 de febrero, enluta al mundo de la música y la cultura en general, por todo lo que representó este insigne artista para la capital santandereana y el...

leer más
Se anunció el Premio Nobel de Literatura 2021

Se anunció el Premio Nobel de Literatura 2021

La Academia Sueca anunció en la mañana de este jueves 7 de octubre al ganador del máximo galardon literario a nivel mundial: se trata de Abdulrazak Gurnah, escritor de origen tanzano que dedica su obra a describir los efectos de colonialismo. Abdulrazak Gurnah, Premio...

leer más
Juan Gabriel Vásquez gana bienal de novela

Juan Gabriel Vásquez gana bienal de novela

El escritor colombiano recibió en Guadalajara, México, el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, un nuevo reconocimiento que se suma a las más de 15 distinciones que se le han otorgado desde 2007 por sus obras literarias. Juan Gabriel Vásquez junto a Mario Vargas...

leer más

Ulibro en imágenes

ORGANIZA

APOYAN

MEDIOS ALIADOS