A partir de hoy y por tercer año consecutivo, la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro, abre convocatoria para sumar autores independientes de todo el país a su programación. Para 2025 la Feria, un proyecto apoyado por Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, busca propuestas que vayan en línea con su slogan más recientes: «Vidas Narradas».
Los autores independientes interesados en participar deben cumplir con los siguientes requisitos:
– Haber publicado un libro con una editorial independiente entre 2023 y 2025.
– El libro debe estar registrado con ISBN y haber cumplido con el depósito legal reglamentado.
– Pueden participar obras de diversos géneros literarios: novela, cómic, cuento, poesía, ensayo, crónica, entre otros.
– El libro podrá estar dirigido a cualquier público: niños, jóvenes, adultos, entre otros.
– Solo podrá presentarse una propuesta por autor.
– Se dará prioridad a quienes hayan recibido algún premio, beca o estímulo.
El comité organizador de Ulibro 2025 seleccionará 20 autores, quienes podrán realizar la presentación de su libro en la edición número 23 de la Feria que se desarrollará del 22 al 31 de agosto en Neomundo bajo las siguientes lineamientos:
– El espacio del encuentro durante la Feria será de 1 hora y no tendrá costo. El lugar tendrá a disposición sonido y pantalla.
– Los autores seleccionados decidirán si el encuentro cuenta o no con moderador. En caso de que sí, deben enviar los datos de la persona que conversará con ellos luego de ser elegidos.
– Los seleccionados podrán vender sus libros durante el evento y deberán contar con el personal necesario para poder hacerlo.
– Ulibro no financiará honorarios, hospedaje, tiquetes ni transporte de los autores independientes seleccionados.
La convocatoria estará abierta hasta el 28 de mayo de 2025. Para postularte, ingresa en este enlace.
Ulibro es un proyecto organizado por la Universidad UNAB y apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural.
Más noticias de la feria
Laura Ardila Arrieta presentó «La Costa Nostra» en Ulibro 2023
La periodista y escritora cartagenera Laura Ardila Arrieta, presentó "La Costa Nostra", el libro sobre el clan Char de Barranquilla, que se negó a publicar en julio pasado la Editorial Planeta y que finalmente vio la luz hace una semana a través de la editorial...
«La voz de los lápices», el instrumento de Ginna Morelo para reconstruir la memoria de Córdoba
Testimonios de la universidad tomada es la explicación del título del libro La voz de los lápices de la periodista Ginna Morelo, quien lo presentó este miércoles en la XXI Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2023, junto con la moderación de Ivonne Rodríguez. ...
Se celebró la sexta versión del Premio de Periodismo Silvia Galvis
En medio de la XXI Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2023, se realizó la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo Silvia Galvis. El jurado estuvo conformado por la periodista Laura Ardila Arrieta, la abogada y documentalista Margarita...
Alejandro Gaviria habló sobre el humanismo en tiempos de locura
Ataviado por las realidades actuales, motivado por el humanismo y guiado por su insaciable necesidad de reflexionar sobre el mundo, Alejandro Gaviria escribió el libro "No espero hacer ese viaje", un texto en el que a través de las historias personales de los...
Los futuros posibles de la educación superior
En Ulibro 2023 se dedicó un espacio para conversar sobre los futuros posibles de la educación superior con los invitados Moisés Wasserman Lerner, exrector de la Universidad Nacional de Colombia, Cecilia María Vélez White, ministra de Educación entre 2002 y 2010 y...
Wasserman encapsulado
Moisés Wasserman Lerner (Bogotá, 1946) advierte que aspira más a generar pensamiento sobre los temas que discute, que a convencer. Su estilo, como se puede corroborar en las 254 páginas del libro “Reflexiones en cápsulas. Un diálogo entre la ciencia, el conocimiento y...
Ulibro en imágenes



