En el acogedor espacio de Casa Tomada, en Bogotá, se llevó a cabo el conversatorio con el escritor y periodista Sergio Ocampo Madrid, sobre su novela Las distancias, obra que, con visos de ensayo y biografía, narra la historia del hijo no reconocido de Luis Carlos Galán Sarmiento. En una íntima conversación con Camilo Hoyos, literato y creador del podcast literario Paredro, el autor habló del enfoque humano de su libro y las distancias sociales, simbólicas y emocionales que marcan las relaciones humanas y dan forma a su relato.
Este encuentro organizado por UNAB Bogotá y Ulibro, previo a la Feria que se realizará del 22 al 31 de agosto próximo, tuvo como invitados especiales a la comunidad de graduados UNAB localizados en la capital del país. “Este espacio, dedicado al de Sergio Ocampo, abrió no solo la posibilidad de conocer su experiencia en relación con la obra en contexto país, sino que permitió conectar esta historia con la necesidad de abrir espacios y nuevos relatos sobre nuestra propia historia. Fue también un momento para la invitación a la nueva edición de Ulibro 2025, sobre la cual felicito a la Universidad por no decaer en su realización anual” dijo Martha Lucía Mejía Suárez, asistente al conversatorio y graduada del programa de Comunicación Social.
La conversación, que se extendió por casi dos horas, fue la mejor excusa para reflexionar sobre las barreras invisibles que separan a las personas, y cómo estas distancias se tejen en contextos de desigualdad, dolor, exclusión y búsqueda de identidad.
Ulibro 2025 “Vidas narradas” ya cuenta con cerca de 10 invitados internacionales confirmados para los 10 días de feria que vivirá la ciudad bonita. Este proyecto, organizado por la Universidad UNAB, cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural.
Más noticias de la feria
El Premio Silvia Galvis exaltó a lo mejor del periodismo regional
Durante la decimoctava versión de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2020, se efectuó la tercera entrega de los galardones que distinguen a las publicaciones realizadas en medios santandereanos. Por Daniela Bueno, Lucía García y Gimena...
«Escribo desde pequeño, es un oficio que he tratado de mejorar con el tiempo»: Simón Vargas
Este bogotano estudió en el colegio Gimnasio La Montaña, donde conoció a su equipo de trabajo y emprendió uno de los proyectos musicales más notorios en su carrera: la banda Morat. Por Luis Pérez y Jesús Núñezlperez27@unab.edu.cojnunez701@unab.edu.co Durante la franja...
“Siempre me ha interesado la vida del indigente”: Piedad Bonnett
La poeta y novelista Piedad Bonnett destacó en Ulibro 2020, varios puntos importantes sobre los personajes de su libro más reciente, "Donde nadie me espere". Por Yazmín Hernández y Yenifer Lópezymuenton@unab.edu.coylopez222@unab.edu.co En el segundo día de la...
“Nada como la ficción para hacer comprensible el dolor”: Ricardo Silva Romero
El columnista del diario El Tiempo presentó su nueva novela titulada "Río Muerto", ambientada en los años 90 que tiene como eje principal la violencia latente del país. Gimena K. Velandia y Felipe Jaimesgvelandia418@unab.edu.cofjaimes394@unab.edu.co En el segundo día...
“Nos falta más honestidad con las enfermedades mentales”: Margarita Posada
En el encuentro “La depresión sin filtros” de Ulibro 2020, Margarita Posada habló sobre su libro "Las muertes chiquitas” y su experiencia con la depresión. Por Daniela Bueno y Lucía Garcíadbueno555@unab.edu.colgarcia73@unab.edu.co Como parte de la programación de...
“Es difícil desaprender los beneficios de la acción colectiva”: Sandra Borda
La columnista del diario El Tiempo y profesora de Ciencias Políticas de la Universidad de LosAndes habló en Ulibro 2020 sobre su libro Parar para avanzar. Por Ana Milena Flórez y Jesús Nuñezaflorez184@unab.edu.cojnunez701@unab.edu.co Durante la primera jornada de la...
Ulibro en imágenes
























