“Rafa Ardila va a permanecer con nosotros por y para siempre”, dijo Henry Ramírez León, compañero, amigo, socio y copartidario del expresidente de la Junta Directiva de la Universidad UNAB, Rafael Ardila Duarte, quien falleciera el 27 de julio de 2021 a causa de la pandemia del COVID-19, en el prelanzamiento del libro biográfico sobre el destacado empresario santandereano.
Hasta el Auditorio del Centro de Convenciones Neomundo llegaron el pasado lunes 26 de agosto sus familiares, amigas y amigos, llenando prácticamente el recinto, para escuchar la conversación entre Ramírez León, gestor del proyecto; Nancy Arenas Ardila, esposa de Ardila Duarte; Alberto Montoya Puyana, exrector UNAB; Benjamín Ardila Duarte, hermano, y Pablus Gallinazus, autor del libro, quienes intervinieron a lo largo de más de una hora bajo la moderación del rector de la Universidad, Juan Camilo Montoya Bozzi.

Prelanzamiento del libro: «Rafael Ardila, el señor de los caminos». / Foto Erika Díaz
Ramírez explicó que la razón del libro, en etapa de finalización para ser publicado en noviembre próximo, es un testimonio perenne para que las nuevas generaciones tengan una fuente de conocimiento, cuando escuchen o lean en los lugares que hoy han sido bautizados con su nombre, sobre la vida y obra de Ardila Duarte.
Su esposa, Nancy Arenas, mencionó que la intención del libro, además, es enaltecer el legado de un hombre que participó en lo público, tuvo éxito en sus negocios y, fuera de ello, contribuyó al crecimiento de una obra como la UNAB. “La vida de Rafael no podía terminar así”, haciendo alusión a la propuesta que escuchó de Ramírez para llevar a cabo la tarea de escribir la biografía de quien fuera su “mejor amigo”.
El cantautor nadaísta Pablus Gallinazus, nombre artístico de Gonzalo Navas Cadena, fue señalado para escribir Rafael Ardila, el señor de los caminos, título elegido para la obra, ya que, según Ramírez, “Pablus ganó el primer premio de novela nadaísta”.

Prelanzamiento del libro: «Rafael Ardila, el señor de los caminos». / Foto Erika Díaz
“Rafael Ardila tuvo varias inspiraciones en la tarde de su vida: el pensamiento de los fundadores de la UNAB eran, para él, palabra de Dios”, dijo su hermano, Benjamín Ardila Duarte, quien compartió las ideas que, sobre la Universidad, tenía en mente. “La misión es formar profesionales eficientes, ciudadanos ejemplares e investigadores con mística”, agregó.
¿Dónde no abrió Rafa caminos?, fue una pregunta que se formuló entre los participantes de la charla, para quienes Ardila Duarte lo hizo en todas las actividades que emprendió, como una persona de bien, siendo capaz de llevar paralelamente sus prósperos negocios y la labor social que desempeñó.
El libro fue financiado por La Fazenda, Prourbe, Juan Carlos Cárdenas Rey (exalcalde de Bucaramanga), El Libro Total y la Universidad UNAB.

Prelanzamiento del libro: «Rafael Ardila, el señor de los caminos». / Foto Erika Díaz
Ulibro 2024 contó con el esfuerzo de la Universidad UNAB y el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Gobernación de Santander, Coordinadora, ESSA, Delthac Seguridad, Centro Comercial Cacique, Banco de la República, El Espectador, RCN Neomundo, entre otras.
Más noticias de la feria
“Amigos Ulibro”, pasaporte para la Feria del Libro y un apoyo a la cultura
Si prefiere no hacer largas filas y asegurar un asiento adelante, esta información le interesa. “Amigos Ulibro” es la herramienta que le facilitará el acceso preferencial a quienes cada año se deleitan con la Feria del Libro de Bucaramanga, lo mismo que para aquellos...
Listos los autores independientes que participarán en Ulibro 2024
Por segundo año consecutivo, el comité organizador de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2024, realizó la convocatoria dirigida a autores independientes de todo el país para postular sus trabajos literarios y ser presentados en la versión de este año....
Ulibro establece alianzas con ferias literarias locales en Santander
La trayectoria de más de 20 años de la Feria del Libro de Bucaramanga acompañará este año al fortalecimiento y realización de las ferias literarias de Barrancabermeja y Barichara. La lista de invitados internacionales, nacionales, locales e independientes para Ulibro...
Ulibro 2024: renovación de espacios culturales y literarios
En la próxima edición de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2024, Palabras Vivas, se presentará una visión renovada de los espacios de promoción para las actividades que giran alrededor de la literatura con el ánimo de un mayor disfrute de los...
Ulibro busca agrupaciones musicales para su edición 2024
A partir del 7 de junio estará abierta la convocatoria para artistas y agrupaciones musicales que deseen participar en la franja Momentos Sonoros de la edición número 22 de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro, que se desarrollará entre el 23 de agosto y el 1 de...
Empieza a ‘escribirse’ la lista de invitados estelares a Ulibro 2024
La Feria del Libro de Bucaramanga revela los primeros nombres de invitados a la edición de Ulibro 2024 que se llevará a cabo durante diez días, entre el 23 de agosto y el 1 de septiembre, en el Centro de Convenciones Neomundo, en Bucaramanga. La Premio Reina Sofía de...
Ulibro en imágenes



