La Rueda ConCiencia fue un espacio para el fortalecimiento, divulgación y apropiación de la ciencia, tecnología e innovación que tuvo lugar en la programación de Ulibro 2023, Futuros Posibles.
Allí, se expusieron experiencias investigativas que han permitido la transferencia de conocimientos desde las instituciones de educación superior a las instituciones de educación básica y media, maestras, maestros, niños, niñas y adolescentes del programa Ondas Santander.
El proyecto de investigación de la creación de bioplásticos a partir la cáscara de piña fue uno de las iniciativas presentadas en este espacio. “Estamos generando economía circular para reincorporar al ciclo productivo un residuo orgánico, que puede reemplazar los plásticos de un solo uso, ya que al ser biodegradable no es persistente en el medio ambiente. Es rentable por el bajo costo del material y podriamos hacer bolsas, vasos y platos”, contó Paula Andrea Mendoza Rojas, joven investigadora de la Universidadde Santander (UDES).
Prospectiva Energética de Colombia es el nombre de un semillero de investigación de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), en el cual trabajan con censores de humedad, temperatura y radiación para implementar un sistema micro controlado de riego en zona rural de tres municipios de Santander, explicó
Sandra Natalia Correa, docente investigadora.
“Los componentes eléctricos del sistema de riego se pueden desmontar para que los chicos de colegios sean los que hagan el ensamblaje de cada componente en el orden correcto en sus municipios. Logramos impactar a 110 estudiantes del sector rural de municipios de Charta, Suratá y Piedecuesta”, expresó Juan David Burgos Lara, estudiante ingeniería Electrónica de la UPB.
Para Yolanda Jaimes Gómez y Martha Fanny Rueda, habitantes del norte de Bucaramanga, quienes hacen parte de la población alcanzada con el programa Fogones para todos de la Universidad UNAB, la experiencia vivida ha significado demostrar el amor por sus familiares a través de recetas gastronómicas, pero también aprender a cocinar para el bienestar del cuerpo.
Esta jornada se visibilizó el trabajo realizado con el proyecto Vocaciones Científicas para el Desarrollo Rural de Santander, socializando con la comunidad santandereana los avances y resultados del proyecto financiando con recursos de asignación para la ciencia, tecnología e innovación del Sistema General de Regalias – SGR, como parte de la rendición de cuentas y control social,en virtud del compromiso con la ciudadanía y con la gestión pública ejecutada por la Universidad UNAB.
Además de estas instituciones hicieron presencia proyectos de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Instituto Universitario de la Paz (Unipaz) y Fundación Universitaria de San Gil (Unisangil); así como colegios oficiales de los municipios de Barrancabermeja, Barichara y Bucaramanga.