Hasta el 24 de junio, artistas y agrupaciones musicales que deseen participar en la edición número 23 de la Feria del Libro de Bucaramanga podrán postularse en Momentos Sonoros, un espacio para la música en vivo dentro de la programación cultural de Ulibro 2025, enviando un único correo a ulibro.convocatorias@unab.edu.co con el asunto: Postulación Momentos Sonoros Ulibro 2025.
La postulación debe incluir:
- Dossier artístico que evidencie la trayectoria del grupo, incluyendo videos y/o audios de presentaciones en conciertos, festivales u otros eventos similares.
- Video en vivo, sin pistas pregrabadas, interpretando una de las canciones de su propuesta artística. La duración del video no debe superar los 5 minutos.
- Fotografía en alta resolución de la agrupación.
- Set list con el repertorio propuesto para la presentación.
Cada postulante debe tener en cuenta los siguientes lineamientos:
- Se sugiere un máximo de cinco integrantes por grupo. La tarima disponible para la presentación tiene una dimensión de 6mx3m.
- Las agrupaciones seleccionadas contarán con un espacio máximo de 40 minutos para su presentación, la cual se llevará a cabo durante la semana de Ulibro (del 22 al 31 de agosto de 2025). El montaje y la prueba de sonido deberán realizarse 30 minutos antes del inicio de la presentación.
- La fecha y hora exacta de la presentación será asignada y comunicada por el comité organizador de la Feria.
- El repertorio musical es de libre elección por parte de cada agrupación, pero deberá enviarse junto con la postulación.
- Ulibro cubrirá los requerimientos básicos de sonido necesarios para la presentación en la Carpa Entre Letras y Sabores, esto incluye: Sistema de sonido SRX con bajos, 2 monitores de piso, 2 monitores estéreo, consola digital de 16 channel, 2 micrófonos inalámbricos, planta de bajo, backline planta de guitarra, kit de micrófonos+batería, cajas directas, micrófonos para instrumentos, micrófonos para metales, micrófono para cantantes, sistema de video: pantalla led 4 x 3 metros, sistema de iluminación: front, 12 par led , 12 opti par led, clavinova, batería.
- Los instrumentos musicales u otros requerimientos adicionales no contemplados en el rider técnico deberán ser asumidos por cada agrupación.
- Cada grupo seleccionado recibirá un estímulo económico de $850.000, el cual será gestionado mediante un contrato de prestación de servicios (OPS).
Más noticias de la feria
El Premio Silvia Galvis exaltó a lo mejor del periodismo regional
Durante la decimoctava versión de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2020, se efectuó la tercera entrega de los galardones que distinguen a las publicaciones realizadas en medios santandereanos. Por Daniela Bueno, Lucía García y Gimena...
«Escribo desde pequeño, es un oficio que he tratado de mejorar con el tiempo»: Simón Vargas
Este bogotano estudió en el colegio Gimnasio La Montaña, donde conoció a su equipo de trabajo y emprendió uno de los proyectos musicales más notorios en su carrera: la banda Morat. Por Luis Pérez y Jesús Núñezlperez27@unab.edu.cojnunez701@unab.edu.co Durante la franja...
“Siempre me ha interesado la vida del indigente”: Piedad Bonnett
La poeta y novelista Piedad Bonnett destacó en Ulibro 2020, varios puntos importantes sobre los personajes de su libro más reciente, "Donde nadie me espere". Por Yazmín Hernández y Yenifer Lópezymuenton@unab.edu.coylopez222@unab.edu.co En el segundo día de la...
“Nada como la ficción para hacer comprensible el dolor”: Ricardo Silva Romero
El columnista del diario El Tiempo presentó su nueva novela titulada "Río Muerto", ambientada en los años 90 que tiene como eje principal la violencia latente del país. Gimena K. Velandia y Felipe Jaimesgvelandia418@unab.edu.cofjaimes394@unab.edu.co En el segundo día...
“Nos falta más honestidad con las enfermedades mentales”: Margarita Posada
En el encuentro “La depresión sin filtros” de Ulibro 2020, Margarita Posada habló sobre su libro "Las muertes chiquitas” y su experiencia con la depresión. Por Daniela Bueno y Lucía Garcíadbueno555@unab.edu.colgarcia73@unab.edu.co Como parte de la programación de...
“Es difícil desaprender los beneficios de la acción colectiva”: Sandra Borda
La columnista del diario El Tiempo y profesora de Ciencias Políticas de la Universidad de LosAndes habló en Ulibro 2020 sobre su libro Parar para avanzar. Por Ana Milena Flórez y Jesús Nuñezaflorez184@unab.edu.cojnunez701@unab.edu.co Durante la primera jornada de la...
Ulibro en imágenes



